4 Marzo 2021 FRUTAS Y VERDURAS: CLAVES PARA VIVIR MÁS Y MEJOR Aula Emilio Herrera Linares de Ciencia y Tecnología / Cátedra de Salud / Seminario de Medio Ambiente y Calidad de Vida/Cátedra José Saramago
25 Febrero 2021 COOPERACIÓN Y SALUD DE LAS MUJERES Aula Emilio Herrera Linares de Ciencia y Tecnología / Cátedra de Salud / Seminario de Medio Ambiente y Calidad de Vida/Cátedra José Saramago
24 Febrero 2021 CARLOS V Y EL GOBIERNO DEL IMPERIO CAROLINGIO Cátedra Antonio Domínguez Ortiz / Cátedra Manuel de Falla / Seminario de Estudios Latinoamericanos
23 Febrero 2021 EDUCACIÓN LITERARIA Y EDUCACIÓN INTERCULTURAL A TRAVÉS DEL ÁLBUM ILUSTRADO Aula de Literatura
19 Febrero 2021 El Canto Cómplice nº2. Los colectivos de la “Nueva Canción” en España (I) Cátedra Manuel de Falla
17 Febrero 2021 Lo que Granada debe a los Imazighen. Un balance del legaddo zirí en la ciudad y su territorio Cátedra Emilio García Gómez
16 Febrero 2021 PANDEMIA Y CONFINAMIENTO: Aportes antropológicos sobre el malestar en la cultura global Actividades Culturales
11 Febrero 2021 Ciencia, mujer y medioambiente Aula Emilio Herrera Linares de Ciencia y Tecnología / Cátedra de Salud / Seminario de Medio Ambiente y Calidad de Vida/Cátedra José Saramago
10 Febrero 2021 Teoría y génesis del teatro político. Del teatro político al teatro documento Aula de Artes Escénicas
9 Febrero 2021 El saber y la práctica médica de las mujeres en la Edad Media Aula Emilio Herrera Linares de Ciencia y Tecnología / Cátedra de Salud / Seminario de Medio Ambiente y Calidad de Vida/Cátedra José Saramago
28 Enero 2021 Pequeña pedagogía. Enseñar, pensar la profesión y contarlo. Cátedra de Educación y Sociedad
21 Enero 2021 Literatura mirada, experiencias traduciendo a lenguajes no visuales Área de Artes Visuales / Aula de Literatura
19 Enero 2021 Un patrimonio por explorar: el legado arquitectónico almohade en Granada Cátedra Emilio García Gómez
17 Enero 2021 El canto cómplice (I): piezas singulares de la Canción de Autor. Cátedra Manuel de Falla
14 Enero 2021 Un emperador distante: visiones iconográficas de Carlos V en América Cátedra Antonio Domínguez Ortiz / Cátedra Manuel de Falla / Seminario de Estudios Latinoamericanos
13 Enero 2021 EXPOSICIÓN PREMIOS ALONSO CANO DE LA UGR A LA CREACIÓN ARTÍSTICA 2020 Área de Artes Visuales
17 Diciembre 2020 El giro fictivo en las artes visuales: más allá de la novela. Área de Artes Visuales / Aula de Literatura
16 Diciembre 2020 El Hospital Real: funcionamiento histórico y diseño arquitectónico. Cátedra de Patrimonio
15 Diciembre 2020 El destierro en el archivo. Los moriscos y sus expulsiones a través de los documentos. Cátedra Antonio Domínguez Ortiz
15 Diciembre 2020 Mayte Gómez Molina «Ojos que tocan: la experiencia virtual como provocación a la escritura» Área de Artes Visuales / Aula de Literatura
14 Diciembre 2020 Arte y memoria en las universidades carolinas. La proyección americana. Cátedra Antonio Domínguez Ortiz / Cátedra Manuel de Falla / Seminario de Estudios Latinoamericanos
10 Diciembre 2020 Concierto Inaugural Congreso Internacional «Enrique Morente. Memoria y heterodoxia en el flamenco». Grupo de Estudios Flamencos
3 Diciembre 2020 Cine documental en línea: Lejos del Sentido (México, 2018) Seminario de Estudios Latinoamericanos
1 Diciembre 2020 El palacio de Daralhorra, una propiedad femenina nazarí. Cátedra Emilio García Gómez
30 Noviembre 2020 El verano inolvidable de Carlos V en Granada. Soñando con la paz entre guerras. Cátedra Antonio Domínguez Ortiz / Cátedra Manuel de Falla / Seminario de Estudios Latinoamericanos
26 Noviembre 2020 FLAMENCO Y CULTURA: LAS VOCES DE MORENTE. Curro del Realejo entrevista a M. de Puchero.
24 Noviembre 2020 La huelga del 70. Una historia de rebelión y dignidad en la Granada franquista. Cátedra Antonio Domínguez Ortiz
14 Noviembre 2020 PRESENTACIÓN Y ESTRENO de la PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL sobre EL RETABLO DE MAESE PEDRO Cátedra Manuel de Falla
13 Noviembre 2020 Emishi, Ezo, Ainu -continuidad y discontinuidad cultural en el norte de Japón Seminario de Estudios Asiáticos
4 Noviembre 2020 La realidad social latinoamericana a través del cine documental Seminario de Estudios Latinoamericanos
2 Junio 2020 PREGUNTAS SONORAS #2. «Concierto en Do Mayor para tres pianos y pequeña orquesta de J. S. Bach» Cátedra Manuel de Falla / Orquesta de la UGR
2 Junio 2020 Alberto Aragón Correa, «CLAVES PARA LAS EMPRESAS EN LA ‘NUEVA NORMALIDAD’: ESTRATEGIAS QUE FUNCIONAN»
26 Mayo 2020 Enrique Herrera Triguero, «¿Cómo puede ayudar la inteligencia artificial en la pandemia y a afrontar el futuro?»
19 Mayo 2020 Preguntas sonoras #1. «Himno a la alegría» (Orquesta y Coro de la UGR – Miguel Ríos) Cátedra Manuel de Falla / Orquesta de la UGR
19 Mayo 2020 Dorothy Kelly, «Repensar la movilidad internacional en los nuevos escenarios tras la pandemia»
14 Mayo 2020 Conferencia «El día de la marmota: una reflexión sobre la restauración documental» Cátedra de Patrimonio
12 Mayo 2020 Miguel C. Moya Morales, «Personas, relaciones y sociedad. Cómo seremos y nos relacionaremos después del coronavirus»
7 Mayo 2020 CONFERENCIA «SUJETO BRILLANTE DESIDENTIFICADO. UNA LECTURA CRUZADA ENTRE MIGUEL BENLLOCH Y JOSÉ ESTEBAN MUÑOZ» Área de Artes Visuales
7 Mayo 2020 Conferencia «La respuesta a emergencias y la recuperación de colecciones: una introducción a conceptos fundamentales» Cátedra de Patrimonio
5 Mayo 2020 Carmen Lizárraga Mollinedo, «Economía Post-Covid19: sin manual de instrucciones en la era de la incertidumbre»
5 Mayo 2020 Los integrantes insospechados de las colecciones de bibliotecas y archivos: los registros sonoros y audiovisuales. Su naturaleza y conservación Cátedra de Patrimonio
4 Mayo 2020 MESA REDONDA «POLÍTICAS (DES)IDENTITARIAS, CORPORALIDADES, GÉNEROS Y SEXUALIDADES DISIDENTES EN GRANADA: PRÁCTICAS, MOVIMIENTOS Y ESCENAS» Área de Artes Visuales
28 Abril 2020 Inmaculada Ramos Tapia, «Oportunidades en la enseñanza superior tras la crisis del coronavirus»
28 Abril 2020 Conferencia «Estudio y conservación de una pintura al pastel. El retrato de Pierre Louis Laideguive de Maurice Quentin de La Tour (1704-1788)» Cátedra de Patrimonio
23 Abril 2020 Conferencia «La restauración del papel y el síndrome Frankestein» Cátedra de Patrimonio
21 Abril 2020 AURORA BUENO CAVANILLAS, «UNA SALUD ‘ÚNICA’, ‘PÚBLICA’ Y ‘GLOBAL’. EL FUTURO MÁS ALLÁ DEL APLAUSO»
21 Abril 2020 Conferencia «Calcos y transparencias: papeles para copiar», por Rita Udina Cátedra de Patrimonio
16 Abril 2020 Conferencia «Proceso de intervención de los bocetos de Joaquín Sorolla de la Hispanic Society (NY)» Cátedra de Patrimonio
2 Abril 2020 José Antonio Peréz Tapias, «Política de la vida: alternativas más allá de la resistencia»
19 Marzo 2020 Exposición «Oconograma de la palanca», de Alejandro de Pablo Ramírez Área de Artes Visuales
2 Marzo 2020 XVIII Encuentro Internacional de Teatro Universitario de Granada Aula de Artes Escénicas
26 Febrero 2020 Conferencia: «La Alhambra, una historia medioambiental» Cátedra de Arquitectura y Urbanismo
25 Febrero 2020 Conferencia: «Entre papeles. La conservación de documentos en la UGR» Cátedra de Patrimonio
17 Febrero 2020 Ciclo «La arquitectura española en sus edificios emblemáticos: historia y patrimonio» Cátedra de Arquitectura y Urbanismo / Cátedra de Patrimonio
13 Febrero 2020 Conferencia «El Campo del Triunfo. Theatrum Urbis de la Granada barroca» Cátedra de Patrimonio
14 Enero 2020 Mesa redonda «la transición silenciada: los jóvenes del servicio universitario del trabajo bajo el franquismo» Cátedra Antonio Domínguez Ortiz
16 Diciembre 2019 Conferencia «Teatro y memoria: de ‘La piedra oscura’ a ‘La geometría del trigo’» Aula de Artes Escénicas
28 Noviembre 2019 Ciclo «Las zambras de Granada. Historia, presente y futuro» Grupo de Estudios Flamencos
28 Octubre 2019 Conferencia: «La Vega de Granada.Un paisaje frágil» Cátedra de Arquitectura y Urbanismo
5 Octubre 2019 IMÁGENES DEL CICLO ORQUESTAL DE INAUGURACIÓN CURSO 2019/20 – (III) ORQUESTA Y CORO DE LA UGR Cátedra Manuel de Falla / Coro Manuel de Falla / Orquesta de la UGR
3 Octubre 2019 Ciclo «Las almunias en el Reino nazarí de Granada: funciones y características» Cátedra Emilio García Gómez
29 Septiembre 2019 Imágenes del Ciclo orquestal de inauguración curso 2019/20 – (II) ORQUESTA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA Cátedra Manuel de Falla
21 Septiembre 2019 Imágenes del Ciclo orquestal de inauguración curso 2019/20 – (I) ORQUESTA CIUDAD DE GRANADA Cátedra Manuel de Falla
10 Abril 2019 Concierto «Granada, ciudad de destierro» Cátedra Manuel de Falla / Coro Manuel de Falla / Orquesta de la UGR
20 Marzo 2019 Viñetas desbordadas. Conversaciones (desde el cómic) en el Museo Área de Artes Visuales
19 Marzo 2019 Conferencia: «Las mujeres en la Guerra Civil española: compromisos, movilizaciones y empoderamiento» Cátedra Antonio Domínguez Ortiz / Cátedra de Patrimonio / Cátedra Emilio García Gómez / Cátedra Manuel de Falla / Cine Club Universitario / Seminario de Estudios Latinoamericanos
12 Marzo 2019 Conferencia «Isabel la Católica, una nueva mirada sobre la primera gran reina de Europa» Cátedra Antonio Domínguez Ortiz
4 Marzo 2019 XVII ENCUENTRO INTERNACIONAL DE TEATRO DE UNIVERSITARIO DE GRANADA Aula de Artes Escénicas
22 Febrero 2019 Conferencia «La Capilla real de la catedral de Granada: espacio y símbolos del primer gran panteón de la monarquía hispana» Cátedra de Arquitectura y Urbanismo
21 Febrero 2019 Conferencia «La Reconquista, una ideología de legitimación» Cátedra Antonio Domínguez Ortiz / Cátedra Emilio García Gómez
18 Febrero 2019 Exposición «Mapa tejido de la interestatal 80», de Mariana Piñar Castellano Área de Artes Visuales
21 Diciembre 2018 El Dibujo Contemporáneo como Intérprete del Patrimonio – Asunción Jódar Área de Artes Visuales
15 Noviembre 2018 Conferencia «Las personas árabes LGTB en situación vulnerable y refugio» Cátedra Emilio García Gómez
17 Octubre 2018 Conferencia «El poder de la imagen en los códices miniados de Alfonso X: iluminación para la historia» Cátedra Antonio Domínguez Ortiz
10 Octubre 2018 Rueda de Reconocimiento. Huellas del Noir en el Cómic Granadino Área de Artes Visuales
8 Octubre 2018 Conferencia «Medea, una puesta en escena en el Teatro romano de Mérida» Aula de Artes Escénicas
26 Septiembre 2018 Conferencia-entrevista: «La ciudadanía y la promoción de los derechos» Cátedra Francisco Suárez
6 Marzo 2018 STEVEN SPIELBERG, maestro del cine contemporáneo. Filmografía de la primera década del siglo XXI Cine Club
15 Febrero 2018 Exposición «Cuerpos. El Tiempo de la sepia», de Oihana Cordero Área de Artes Visuales
30 Enero 2018 Presentación del libro «Gaudeamus Igitur. Historia y circunstancia» Cátedra Manuel de Falla / Orquesta de la UGR
21 Noviembre 2017 Ciclo «Memoria de Lorca» (con motivo del centenario de Lorca en Lanjarón-La Alpujarra) Aula de Artes Escénicas / Cátedra Federico García Lorca
8 Noviembre 2017 Ciclo «Un nuevo edén para ti: Granada y José Zorrilla, en el bicentenario de su nacimiento» Aula de Artes Escénicas / Cátedra Federico García Lorca
18 Octubre 2017 Lectura poética «Las voces y los ecos. La Generación del 50 en la poesía joven» Aula de Literatura
23 Septiembre 2017 Concierto inaugural curso 2017/18. Orquesta y Coro de la UGR Cátedra Manuel de Falla / Coro Manuel de Falla / Orquesta de la UGR
13 Septiembre 2017 Ciclo «Año Emilio Herrera Linares» Aula Emilio Herrera Linares de Ciencia y Tecnología
22 Junio 2017 CONCIERTO FIN DE CURSO 2016/17 Y 10º ANIVERSARIO ORQUESTA DE LA UGR Cátedra Manuel de Falla / Coro Manuel de Falla / Orquesta de la UGR
25 Mayo 2017 Conferencia «Francisco Suárez y la intelectualidad americana de la Independencia. Ecos de Suárez en Andrés Bello» Cátedra Francisco Suárez
28 Abril 2017 Conferencia-entrevista «Marginalismo jurídico-político e identidad sexual» Cátedra Francisco Suárez
20 Abril 2017 Exposición «Enciclolalia. Arqueología del habla», de Alegría y Piñero Área de Artes Visuales
31 Marzo 2017 Million Dollar Baby: brillante retrato de los dramas existenciales a cargo de Clint Eastwood Aula de Cine/Cineclub
28 Marzo 2017 Mystic River: Clint Eastwood y su crudo retrato de la violenta sociedad contemporánea Aula de Cine/Cineclub
25 Marzo 2017 Noche en blanco. Performances de los talleres de Danza y de Interpretación del Aula de Artes Escénicas Aula de Artes Escénicas
24 Marzo 2017 Space Cowboys, un divertimento con la brillantez y la maestría de Clint Eastwood Aula de Cine/Cineclub
23 Marzo 2017 Exposición «¿Y si enemigo no hubiese? Donde mueren los pájaros (III)», de David Escalona y Chantal Maillard Área de Artes Visuales
14 Marzo 2017 Amistad, el acercamiento de Spielberg a la lucha contra la esclavitud Aula de Cine/Cineclub
3 Marzo 2017 «Hook»: retorno a la infancia. La adaptación al cine de Peter Pan por Steven Spielberg Aula de Cine/Cineclub
22 Febrero 2017 Exposición «El peso del alma. Fisiología de la vida y la muerte» Área de Artes Visuales
14 Febrero 2017 Las claves del cine de Alexander Mackendrick: «El quinteto de la muerte» y «Chantaje en Broadway» Aula de Cine/Cineclub
7 Febrero 2017 El cine de Alexander Mackendrick: «El hombre del traje blanco» y «Mandy» Aula de Cine/Cineclub
19 Enero 2017 Conferencia «El albercón de Cartuja, en el contexto de los grandes estanques del Occidente musulmán» Cátedra de Patrimonio
16 Enero 2017 Ciclo «La Facultad de Medicina de Granada. 70 años de historia» Aula Emilio Herrera Linares de Ciencia y Tecnología / Cátedra de Salud
12 Enero 2017 Ópera Réquiem para banda de rock, coro, trompetas del Apocalipsis y danza Aula de Artes Escénicas / Cátedra Manuel de Falla
21 Diciembre 2016 Concierto «La Misa Criolla y música para la Navidad latinoamericana» Cátedra Manuel de Falla / Coro Manuel de Falla
22 Noviembre 2016 Spielberg, incomprendido: «El color púrpura» y «El imperio del Sol» Aula de Cine/Cineclub
8 Julio 2016 IV Encuentro de artistas plásticos visuales y comunicadores culturales Área de Artes Visuales
8 Julio 2016 Exposición «El jardín de la casa de la Rue Jacob», de Laia Arqueros Área de Artes Visuales
19 Mayo 2016 IV Encuentro de Artistas plásticos visuales y comunicadores culturales Área de Artes Visuales
17 Mayo 2016 Conferencia «El efecto Lucifer en las instituciones jurídicas: ¿y si las computadoras fueran más justas que los seres humanos?» Cátedra Francisco Suárez
28 Abril 2016 Melodrama para Cervantes (de Juan Cruz-Guevara) Cátedra Manuel de Falla / Coro Manuel de Falla
16 Marzo 2016 Concierto «Las pinturas de Pasión de El Bosco y sus músicas» Cátedra Manuel de Falla / Coro Manuel de Falla
14 Marzo 2016 Conferencia «La biblia griega de Alejandría y la cultura occidental» Cátedra Emilio García Gómez
10 Marzo 2016 Conferencia «La arquitectura del Museo del Prado. Un patrimonio recuperado» Cátedra de Patrimonio
3 Marzo 2016 Conferencia «El río subterráneo de la mujer en el saber y la literatura» Cátedra Federico García Lorca
25 Febrero 2016 Fotografías de la exposición «He atrapado una sombra», de Fernando M. Romero Área de Artes Visuales
11 Febrero 2016 Conferencia «Memoria y patrimonio intangible en los museos de sociedad» Cátedra de Patrimonio
10 Febrero 2016 Fotografías de la exposición «Art in Progress», de Chico López Área de Artes Visuales
8 Febrero 2016 Visitas didácticas a exposiciones de la UGR dirigidas a escolares Área de Artes Visuales
1 Febrero 2016 «Diálogos literarios. Mauricio Wiesenthal y Alfredo Valenzuela» Cátedra Federico García Lorca
10 Diciembre 2015 Fotografías de la Exposición «La sombra de la lluvia», de Mika MuraKami Área de Artes Visuales
9 Diciembre 2015 «La hermenéutica de lo inefable. Diálogos sobre Mística y Conocimiento» Cátedra Francisco Suárez
4 Diciembre 2015 Exposición “Paisajes indeterminados”: diez años en la obra de Miguel Ángel Moreno Carretero Área de Artes Visuales
1 Noviembre 2015 Ciclo «Maestros del cine contemporáneo»: Clint Eastwood (primera parte) Aula de Cine/Cineclub
2 Octubre 2015 Fotografías de la Exposición «Paisajes indetermidos»: Diez años en la obra de Miguel Ángel Moreno Carretero Área de Artes Visuales
22 Abril 2015 Concierto-homenaje a María del Carmen Arroyo Cátedra Manuel de Falla / Coro Manuel de Falla
13 Marzo 2015 Concierto extraordinario: Orquesta de la UGR y Proemium Metals Cátedra Manuel de Falla / Orquesta de la UGR