Blog

Imagen de portada de Programa de la Cátedra Manuel de Falla para el curso 2011-2012. De febrero a Junio de 2012

Programa de la Cátedra Manuel de Falla para el curso 2011-2012. De febrero a Junio de 2012

La Catedra Manuel de Falla, en su extensa labor de programar distintas actividades musicales en la Universidad de Granada, presenta una variada oferta donde se atiende a diferentes formatos y géneros, tanto a conciertos de música clasica , de «otras músicas» como el jazz, el blus, la música oriental, etc, o conmemoraciones de acontecimientos musicales […]

Continuar leyendo
Imagen de portada de MARTÍN-VIVALDI: REGRESO AL MITO VENECIANO

MARTÍN-VIVALDI: REGRESO AL MITO VENECIANO

   «El mito de Venecia y la representación de sus escenarios urbanos, desde el esplendor y magnificencia de espacios como el Gran Canal o la Piazza de San Marcos a la pintoresca belleza de sus numerosos canales y puentes, ha seducido a lo largo de la historia tanto a pintores locales como a foráneos. Los […]

Continuar leyendo
Imagen de portada de LA OTRA MADRE

LA OTRA MADRE

Poster de la película. Fecha de estreno: 24 de Enero, 1925. Duración: 114 min. País: Francia. Género: Cine Mudo. Título Orig.- Visages d’enfants. Director.- Jacques Feyder. Guión.- Jacques Feyder & François Rosay. Fotografía.- Léonce-Henry Burel y Paul Parguel (B/N tintado). Montaje.- Jacques Feyder. Música.- (para restauración de 2004) Antonio Coppola. Productor.- Dimitri De Zoubaloff y […]

Continuar leyendo
Imagen de portada de “Homenaje a Claude Debussy (150 Aniversario)”

“Homenaje a Claude Debussy (150 Aniversario)”

Cartel del Concierto.    El prestigioso pianista Claudio Martínez Mehner rendirá homenaje a Claude Debussy (1862 – 1918) -con motivo del 150 aniversario de su nacimiento- interpretando los famosos Preludios del compositor francés. El concierto, organizado por la Cátedra Manuel de Falla en colaboración con el XIV Festival Música en La Zubia, tendrá lugar en […]

Continuar leyendo
Imagen de portada de LA MARCA DEL ZORRO

LA MARCA DEL ZORRO

    Aunque parezca todo lo contrario, existen numerosas similitudes entre el Hollywood de los felices años veinte y el actual. Ya entonces existían, por ejemplo, actores que, a semejanza de Will Smith hoy, o en un pasado no muy lejano Harrison Ford, podían determinar la realización o no de ciertos proyectos, además de decidir el […]

Continuar leyendo
Imagen de portada de La profundidad de la piel de Ángeles Agrela

La profundidad de la piel de Ángeles Agrela

   Ángeles Agrela es una de los artistas que participan en “De un céfiro fecundo, nuevas incorporaciones”, tercera exposición que el Centro de Cultura Contemporánea dedica a exhibir los nuevos fondos de la Colección de Arte Contemporáneo de la Universidad de Granada, la cual podrá visitarse hasta hoy, viernes 4 de abril de 2014, en el […]

Continuar leyendo
Imagen de portada de La princesa de las ostras (1919)

La princesa de las ostras (1919)

Primero fue el actor, el rostro filmado por otros, antes que el director, el que captura los rostros de los demás. Lubitsch protagonizó, en papeles más importantes o episódicos, una decena de películas antes de debutar como realizador, y después, hasta 1920, intervino regularmente en sus propios films. Sus primeros trabajos interpretativos seguirán una pauta […]

Continuar leyendo
Imagen de portada de Días sin huella (1945)

Días sin huella (1945)

Estrenada en Estados Unidos en el año 1945 y dirigida por Billy Wilder, DÍAS SIN HUELLA (The lost weekend) habla sobre el drama del alcoholismo.  Con un guión basado en la novela homónima de Charles R. Jackson y un director de la talla de Wilder, no es  de extrañar que fuera ganadora de 4 Óscars: Película, Director, […]

Continuar leyendo
Imagen de portada de Cinco tumbas a El Cairo (1943)

Cinco tumbas a El Cairo (1943)

   “Naturalmente, también al empezar mi segunda película estaba cagado de miedo. La segunda película es la más difícil, porque tienes que demostrar que la primera no ha sido buena por casualidad. Estás bajo la presión de tener que demostrar algo. Sucede algo parecido como al hombre que se atreve a dar un salto mortal […]

Continuar leyendo