Blog

Imagen de portada de HERNÁN GENOVESE Y FABIÁN CARBONE

HERNÁN GENOVESE Y FABIÁN CARBONE

VI CICLO “OTRAS MÚSICAS” TANGO EN LA UGR Hernán Genovese (Voz) y Fabián Carbone (bandoneón) Pareja de Baile Internacional Organiza: Cátedra Manuel de Falla / Centro de Cutura Contemporánea / Vicerrectorado de ExtensiónUniversitaria y Deporte / Universidad de Granada XXV Festival Internacional de Tango de Granada. Fecha: Jueves, 14 de marzo de 2013 Lugar: Aula […]

Continuar leyendo
Imagen de portada de EL RÍO

EL RÍO

Fecha y Hora: MARTES 12. 21’30 h. Entrada libre (hasta completar aforo). Lugar: Salón de Actos de la E.T.S. de Ingeniería de Edificación.MAESTROS DEL CINE CLÁSICO VI: JEAN RENOIR (3ª parte). Centro de Cultura Contemporánea – Cine Club. Universidad de Granada.   Año de estreno: 1950. Duración: 100 min. País: EE.UU. – FRANCIA – INDIA. Género: Drama […]

Continuar leyendo
Imagen de portada de ESTA TIERRA ES MÍA

ESTA TIERRA ES MÍA

Fecha y Hora: VIERNES 8. 21’30 h. Entrada libre (hasta completar aforo). Lugar: Salón de Actos de la E.T.S. de Ingeniería de Edificación.MAESTROS DEL CINE CLÁSICO VI: JEAN RENOIR (3ª parte). Centro de Cultura Contemporánea – Cine Club. Universidad de Granada.   Año de estreno: 1943. Duración: 100 min. País: EE.UU. Género: Drama. Cartel de la película. […]

Continuar leyendo
Imagen de portada de CUACCI & CUACCI

CUACCI & CUACCI

VI CICLO “OTRAS MÚSICAS” TANGO EN LA UGR Cuacci & Cuacci (guitarra y piano) Pareja de Baile Internacional Organiza: Cátedra Manuel de Falla / Centro de Cutura Contemporánea / Vicerrectorado de ExtensiónUniversitaria y Deporte / Universidad de Granada XXV Festival Internacional de Tango de Granada. Fecha: Jueves, 7 de marzo de 2013 Lugar: Aula Magna […]

Continuar leyendo
Imagen de portada de EL PAISAJE DE TU PIEL

EL PAISAJE DE TU PIEL

   «Las series de fotografías y grabados: «Desde adentro», Piel con piel» y «En conexión», componen el conjunto de esta obra, que surgió con motivo de mi proyecto Fin de Carrera y que forman parte de mi línea de trabajo personal. Experimento con el cuerpo, visto desde la perspectiva de paisaje y como soporte de […]

Continuar leyendo
Imagen de portada de AGUAS PANTANOSAS

AGUAS PANTANOSAS

Fecha y Hora: MARTES 5. 21’30 h. Entrada libre (hasta completar aforo). Lugar: Salón de Actos de la E.T.S. de Ingeniería de Edificación. MAESTROS DEL CINE CLÁSICO VI: JEAN RENOIR (3ª parte). Centro de Cultura Contemporánea – Cine Club. Universidad de Granada.   Año de estreno: 1941. Duración: 86 min. País: EE.UU. Género: Drama. Poster de la […]

Continuar leyendo
Imagen de portada de E11EVEN ARTIST

E11EVEN ARTIST

En la Sala de Exposiciones Corrala de Santiago, Granada. Horario: Del 5 al 21 de marzo de 2013. De lunes a viernes de 17.00h. a 20.00h. Fines de semana y festivos cerrados. Cartel de la Exposición Organiza y produce: Centro de Cultura Contemporánea del Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Deporte de la UGR. Comisariado: Rocío Rubio […]

Continuar leyendo
Imagen de portada de PROGRAMACIÓN DE MARZO DE 2013

PROGRAMACIÓN DE MARZO DE 2013

El espectador se sumerge en una búsqueda incesante de experiencias, tomando como punto de encuentro las obras de arte, ya sea en una sala de exposiciones, en la tensión del escenario o en las orillas de una pantalla, desplegándose ante sí todos los sueños del mundo. Y en este marzo, que apunta primavera, la programación […]

Continuar leyendo
Imagen de portada de JOSÉ ANTONIO GARCÍA (COVERS)

JOSÉ ANTONIO GARCÍA (COVERS)

VI CICLO “OTRAS MÚSICAS” ACÚSTICOS EN LA UGR José Antonio García (COVERS) Organiza: Cátedra Manuel de Falla / Centro de Cutura Contemporánea / Vicerrectorado de ExtensiónUniversitaria y Deporte / Universidad de Granada Fecha: Miércoles, 27 de febrero de 2013 Lugar: Salón de Actos de la ETSI de Caminos, Canales y Puertos Hora: 20.00 horas Entrada […]

Continuar leyendo
Imagen de portada de DÚO DE SALZBURGO

DÚO DE SALZBURGO

El prestigioso DÚO DE SALZBURGO participó en el XVIII Ciclo de Música de Cámara de la Universidad de Granada, interpretando obras para violonchelo y piano de F. J. Haydn (1732-1809), W. A. Mozart (1756-1791), C. Debussy (1862-1918) y E. Schulhoff (1894-1942).

Continuar leyendo