TERESA RAQUIN (1953, Francia) 102′ v.o.s.e.
(…) “Me pidieron hacer una película que no fuera demasiado cara. Para compensar la falta de medios espectaculares, se necesitaba […]
(…) “Me pidieron hacer una película que no fuera demasiado cara. Para compensar la falta de medios espectaculares, se necesitaba […]
(…) JULIETTE O LA LLAVE DE LOS SUEÑOS comienza como un drama carcelario, con unos presos en medio de la
(…) Vida provinciana, chismes, malicia y celos: no hay duda, estamos en el mundo de Georges Simenon (…). El reencuentro
(…) La melancolía, ese estado subjetivo ostensible en cualquier expresión poética, articula de manera notable LAS PUERTAS DE LA NOCHE.
(…) Cuenta una leyenda que una vez una ciudad se hundió en las profundidades del lago Kitezh porque Dios quiso
(…) Durante el rodaje estuve en el congelador donde las unidades de paracaidistas franceses, cuando expulsaron a Bokassa, encontraron congelado
A partir de 1955, Reiniger experimentó con películas de siluetas en color (…). Una de sus primeras películas basada en la técnica de
“Todo comenzó en 1915. Yo era una chica entusiasta cuya única habilidad consistía en recortar siluetas, pero que quería trabajar
(…) Rodada entre Grupo Salvaje y Perros de Paja, dos de los más feroces estallidos de violencia de Peckinpah, LA
“(…) Yo creo que Bola fue un ‘seguidista’, una especie de abanderado de la revolución. Viajaba por todo el mundo:
“(…) Mariano Fortuny Madrazo fue un Leonardo Da Vinci del siglo XX. (…) Su vida y obra es impresionante; (…)