MZV. Residencias de creación e investigación escénica

Sobre MZV. Residencias de creación e investigación escénica

LA MADRAZA y el CARMEN DE LA VICTORIA se alían para hacer del V Centenario de la Universidad de Granada un espacio para la investigación y creación escénica.

Desarrollo: 

La Madraza, el Centro de Cultura de la Universidad de Granada y la Residencia Universitaria Carmen de la Victoria impulsan las residencias de investigación y creación escénica MZV. La colaboración entre ambas entidades universitarias harán posible que creadores y creadoras que trabajan en el campo amplio de lo escénico dispongan de espacio y tiempo de residencia en Granada para desarrollar trabajos inspirados en la historia y el patrimonio cinco veces centenario de la Universidad de Granada. 

MZV quiere ser una oportunidad para mirar desde el presente y con los ojos de destacadas/os creadoras/es vinculados a las artes escénicas al acervo científico y cultural de la Universidad. A su patrimonio humano, inmaterial, no escrito, incluso a esas otras memorias no fijadas, a veces consideradas menores, pero que sin duda constituyen la amplia historia de la institución. 

MZV invitará cada curso universitario a desarrollar proyectos de investigación y creación específicos a creadores/as vinculados/as con las artes escénicas desde muy diversas disciplinas y enfoques: danza, escritura, dramaturgia, performance, títeres, sonido… El equipo comisarial y de coordinación del programa dará asesoría y apoyo a las/os creadoras/es enlazándoles con espacios, centros, unidades y personal investigador que puedan contribuir a desarrollar su trabajo. 

MZV inició su andadura con una experiencia piloto desarrollada gracias a la colaboración de Luz Arcas-La Phármaco, quien desde abril de 2024 ha estado desarrollando el proyecto “Cuerpo último: Energías fuera de sí” invocando el pasado hispanoárabe y las experiencias mediúmnicas en Granada. Mediante distintos talleres con estudiantes y artistas de la ciudad situados en edificios emblemáticos de la Universidad como la propia Casa de Porras, la Sala Neomudejar de Cartuja o el Palacio de la Madraza, Luz Arcas se ha ido acompañando de un grupo de colaboradoras/es (Paula Pérez-Roda, Anna Ferrer, Virginia Rota y Blas López) para componer un espectáculo público que se presentará el 1 de octubre de 2025 en Casa de Porras, conectando con las propias energías de esta histórica casa del Albayzín. 

Durante el curso 2025-2026 las residencias de creación escénica MZV contarán con la participación de Alberto Conejero y Xavier Bobés. Ambos creadores residirán de manera intermitente en el Carmen de la Victoria para llevar a cabo un proyecto de investigación sobre la relación entre las memorias del habitaje popular en Casa de Porras. 

Siguiendo la metodología ensayada con Luz Arcas, la estancia de Conejero y Bobés se desarrollará ofertando acciones públicas y talleres donde podrán participar personas interesadas en conocer sus modos de trabajo. 
Con MZV queremos desde La Madraza y el Carmen de la Victoria contribuir a celebrar el V Centenario de la Universidad de Granada activando su historia desde la visión poética y disruptiva que pueden aportar estos grandes creadores de la escena, así como pensando otras maneras de habitar la Universidad y proyectarla como espacio de creación contemporánea.

No se han encontrado programas.

Acciones

No se han encontrado programas.

Próximas actividades

Actividades pasadas

Noticias y convocatorias

Scroll al inicio

Menú