Peluches sonoros

Martí Guillem
Viernes 17 (tarde) y sábado 18 (mañana) octubre 2025
  • Gabinete de Teatro | Palacio de la Madraza

Comparte

Viernes 17 (tarde) y sábado 18 (mañana) octubre 2025
  • Gabinete de Teatro | Palacio de la Madraza

Transforma un inerte e insípido muñeco de peluche en una criatura tan tierna ¡¡¡como infernal!!!
Haz que tu muñeco hable, cante, ¡¡¡grite!!!

Taller enfocado a la iniciación a la electronica DIY y la fabricación de artilugios sonoros, se aprende como funciona un circuito, componentes básicos, a soldar y a construir un generador de sonidos basado en la retroalimentación y los contactos corporales.
Además, se explicaran diferentes posibilidades a la hora de diseñar y construir la interfaz que nos permite comunicarnos con el instrumento, y también en su vertiente mas estética.

¿Qué es un circuito?
¿Cómo usar componentes electrónicos?
¿Qué podemos hacer con ellos?
¿Resistencias? ¿Condensadores, LEDs, interruptores, potenciómetros, diodos…?
¿Contactos corporales? ¿Electricidad a través de nuestra piel?

Hablaremos y debatiremos sobre qué son el sonido y el ruido.
Trataremos temas relacionados como la amplificación, la resonancia, la retroalimentación o la distorsión y aprenderemos a usarlos de manera creativa.
Exploraremos diferentes tipos de interacciones e interfaces.
Aprenderás a fabricar tus propios instrumentos.
Jugarás con distintos diseños posibles.

Objetivos_  

  • Generar interés y aportar conocimientos sobre nuevas formas y procesos de la música con elementos electrónicos, mostrando un amplio abanico de posibilidades para disfrutar del sonido y la música.
  • Reflexionar sobre el potencial expresivo de los materiales y herramientas cotidianos que permiten la manipulación sonora, partiendo de procesos como el upcycle, la reutilización y la autoconstrucción.
  • Concienciar sobre la potencial musicalidad de cualquier acción u objeto sin necesidad de realizar grandes inversiones.
  • Familiarizarse con el lenguaje de la electrónica DIY (hazlo tú mismo).
  • Asimilar diversos conceptos importantes para iniciarse en la construcción de instrumentos electrónicos.  
  • No hacen falta conocimientos previos. Trae ese querido peluche tuyo, una pila de 9V y 10 euros para cubrir los gastos de materiales. Se abonarán al profesor en la clase. Si tienes soldador y elementos de costura, tráelos también, que es mejor trabajar con las herramientas propias 🙂

Por favor, si no puedes venir, notifícalo a marinahervas@ugr.es antes del 14 de octubre para poder reasignar tu plaza.

Martí Guillem
(Valencia) es experimentador sonoro con una larga trayectoria, constructor de artilugios y dinamizador cultural. Ha realizado intervenciones y talleres por toda Europa y parte de Latinoamérica.

Actividades relacionadas

Scroll al inicio

Menú