Nuestra programación cultural para la semana del 20 al 26 de noviembre de 2017.
–Área de Cine y Audiovisual:
- IX Muestra del Audiovisual Andaluz en Granada (Sesión 7): Wilmed, el último bosque mediterráneo y Hago Chas! .

- Cineclub Universitario / Aula de cine (Ciclo “Maestros del cine contemporáneo (VIII): Peter Weir”) => Único testigo (1985) y La costa de los mosquitos (1986).

- Cineclub Universitario / Aula de cine => Taller de cinematografía “Todo lo que siempre quisiste saber sobre el cine mudo… y nunca encontraste dónde preguntarlo” (7ª ed. / especial cine francés).

–Área de Ciencias Sociales y Jurídicas (Cátedra de Educación y Sociedad): “Estrategias y prioridades de la educación en el tiempo libre para un modelo inclusivo”.

-Área de Artes Escénicas: “Martín Recuerda… a la Gitanica Rosa”.

–Área de Humanidades (Seminario de Estudios Latinoamericanos): “Chile, ají, pimiento…: cultura gastronómica y un poco de picante”.

–Área de Música: Prueba de acceso al Coro “Manuel de Falla” de la Universidad de Granada.

–Área de Ciencias Experimentales y de la Salud (Seminario de Medio Ambiente y Calidad de Vida/Cátedra José Saramago): “Importancia de la miel como alimento funcional y de interés socioeconómico” así como “Importancia del Jamón como producto funcional y de interés en la Comarca Alpujarreña”.


–Área de Artes Visuales:


–Otras Actividades Culturales:
- Ciclo conmemorativo MEMORIA DE LORCA, con motivo del «Centenario de Lorca en Lanjarón-La Alpujarra» => “Memoria lorquiana”; “¿Quién te vio y no te recuerda? Remembranzas granadinas de un lorquista irredento”; “Lorca en el país de ninguna parte (Lanjarón-Alpujarra)” y “Lorca en la suite de los espejos”.

- Cátedra Manuel de Falla (Ciclo «Masonería y Cultura. Conmemoración del III centenario de su fundación») => “Música y Masonería: aproximación a una estética universal”.

Puedes consultar todas las actividades del mes en nuestra Agenda completa y si te gusta nuestra programación te animo a compartir este post para que llegue al mayor número de personas posibles. ¡Muchas Gracias!