5 de marzo 2021 Maestras del cine (1): montadoras del cine de Hollywood clásico y moderno Con motivo del Día Internacional de la Mujer Juan de Dios Salas Cine Club Universitario
8 de marzo 2021 Mujer y Ciencia, una habitación propia Con motivo del Día Internacional de la Mujer Giselle García Hípola Aula Emilio Herrera Linares de Ciencia y Tecnología / Cátedra de Salud / Seminario de Medio Ambiente y Calidad de Vida/Cátedra José Saramago
9 de marzo 2021 Más allá de Le Corbusier: Charlotte Perriand, pionera de la arquitectura moderna Con motivo del Día Internacional de la Mujer Jorge Torres Cueco Cátedra de Arquitectura y Urbanismo
10 de marzo 2021 Mujeres: Homenaje a Julia Giménez Cacho Con motivo del Día Internacional de la Mujer Tununa Mercado Seminario de Estudios Latinoamericanos
11 de marzo 2021 La Alhóndiga de los Genoveses. El origen de un espacio comercial singular de época nazarí Ciclo Patrimonio histórico artístico de la Granada andalusí Ángel Rodríguez Aguilera Cátedra Emilio García Gómez
12 de marzo 2021 Juan de Loxa, un poeta en el margen Ciclo Nuevas miradas sobre Jondos 6 Olalla Castro Área de Artes Visuales / Aula de Literatura / Grupo de Estudios Flamencos
15 de marzo 2021 Memoria y actualidad de las maestras republicanas Con motivo del Día Internacional de la Mujer María del Carmen Agulló Díaz Cátedra de Educación y Sociedad
16 de marzo 2021 «Biografías de mujeres y II República: lecturas desde la Historia». Ciclo A los 90 años de la II República española. Con Motivo del Día Internacional de la Mujer Elena Hernández Sandoica Cátedra Antonio Domínguez Ortiz
17 de marzo 2021 ¿Puedo hablar con el director? Con motivo del Día Internacional de la Mujer Cristina Cruz González Aula Emilio Herrera Linares de Ciencia y Tecnología / Cátedra de Salud / Seminario de Medio Ambiente y Calidad de Vida/Cátedra José Saramago
18 de marzo 2021 Mujer, artista y latinoamericana: exposiciones en España Con motivo del Día Internacional de la Mujer Renata Ribeiro Dos Santos Cátedra de Patrimonio
19 de marzo 2021 El síndrome bloc. Sus posibilidades actuales como lugar de escritura Miguel Ángel Muñoz Aula de Literatura
19 de marzo 2021 El Canto Cómplice nº3. Los colectivos de la «Nueva Canción» en España (II) Juan Trova Cátedra Manuel de Falla
21 de marzo 2021 Lectura Poética del Slam Poetry Granada Con motivo del Día Mundial de la Poesía Aula de Literatura
22 de marzo 2021 Los Jondos. Poesía y música. Siglo XX Ciclo Nuevas miradas sobre Jondos 6 Antonio Arias e Isabel Daza Área de Artes Visuales / Aula de Literatura / Grupo de Estudios Flamencos
22 de marzo 2021 Puesta en valor del patrimonio en tiempos de pandemia. El caso de Cartagena de Indias Ricardo Alberto Zabaleta Puello Seminario de Estudios Latinoamericanos
5 de marzo 2021 - 9 de abril 2021 Manos de santa. Utensilios de repostería conventual en el Albayzín y el Realejo Casa de Porras
11 de marzo 2021 No signal Con motivo del Día Internacional de la Mujer Bromo Cátedra Manuel de Falla
26 de marzo 2021 Proyecto de Teatro en off y fotografía Montaje audiovisual de un fragmento de la obra "Crisis", (de Mihai Ignat) Juan Fernando Molina Aula de Artes Escénicas
4 Marzo 2021 FRUTAS Y VERDURAS: CLAVES PARA VIVIR MÁS Y MEJOR Aula Emilio Herrera Linares de Ciencia y Tecnología / Cátedra de Salud / Seminario de Medio Ambiente y Calidad de Vida/Cátedra José Saramago
25 Febrero 2021 COOPERACIÓN Y SALUD DE LAS MUJERES Aula Emilio Herrera Linares de Ciencia y Tecnología / Cátedra de Salud / Seminario de Medio Ambiente y Calidad de Vida/Cátedra José Saramago
24 Febrero 2021 CARLOS V Y EL GOBIERNO DEL IMPERIO CAROLINGIO Cátedra Antonio Domínguez Ortiz / Cátedra Manuel de Falla / Seminario de Estudios Latinoamericanos
23 Febrero 2021 EDUCACIÓN LITERARIA Y EDUCACIÓN INTERCULTURAL A TRAVÉS DEL ÁLBUM ILUSTRADO Aula de Literatura
19 Febrero 2021 El Canto Cómplice nº2. Los colectivos de la “Nueva Canción” en España (I) Cátedra Manuel de Falla
17 Febrero 2021 Lo que Granada debe a los Imazighen. Un balance del legaddo zirí en la ciudad y su territorio Cátedra Emilio García Gómez
16 Febrero 2021 PANDEMIA Y CONFINAMIENTO: Aportes antropológicos sobre el malestar en la cultura global Actividades Culturales
Plazo de solicitudes hasta el 28 de mayo de 2021 19º Encuentro Internacional de Teatro Universitario de Granada (EITUG)