Residencias de Creación “Los Tientos” 2025

Publicado el 31 marzo, 2025

El Programa de Residencias de Creación “Los Tientos” tiene como objetivo fomentar el diálogo interdisciplinar entre el flamenco y otros lenguajes artísticos, proporcionando un espacio para la experimentación y el crecimiento personal y profesional. Se organiza como una convocatoria en la que seleccionar a una serie de creadores de distintas disciplinas, edades y procedencia, para disfrutar de un programa de formación y una residencia de creación en los meses de septiembre y octubre de 2025, ofreciendo a la personas seleccionadas espacios y recursos para poder desarrollar un proyecto de creación durante el tiempo de duración del programa. Asimismo, se dispondrá de alojamiento y manutención durante el periodo de residencia.

¿Quién puede participar?

Este programa está dirigido al estudiantado y personas egresadas de todas las disciplinas, así como a creadores/as sin vínculo con la UGR y artistas flamencos, interesados en desarrollar proyectos en un entorno colaborativo.

Dotación económica

Se concederán hasta cinco ayudas de 1.500 € cada una.

Duración de la Residencia

Un mes de formación y creación entre el 15 septiembre y 15 de octubre de 2025, con alojamiento y manutención durante todo el periodo.

Plazos

Cerrado. Apertura del plazo de solicitud a lo largo del mes de abril de 2025.

Método de presentación

Se llevarán a cabo de manera online a través de la sede electrónica de la UGR, donde deberá identificarse obligatoriamente a través de uno de estos métodos:

  • Usuario y clave de Acceso Identificado UGR (miembros de la comunidad universitaria).
  • Certificado Digital (si no dispone de esta herramienta puede obtenerla a través de la Web de FNMT).

Solicitudes

Además del formulario de solicitud que se habilitará para descarga y cumplimentación cuando el plazo esté abierto, se deberá aportar un Dossier en formato libre en un único documento PDF (máximo 15 páginas y 5 Mb) que deberá incluir obligatoriamente la siguiente información:

  • CV del/de la solicitante
  • Carta de presentación y motivación (máximo 1.000 palabras)
  • Dossier artístico (obras, proyectos o producciones anteriores)
  • En su caso, copia del resguardo de matrícula (estudiantes actuales).

Scroll al inicio

Menú