Del lunes 8 de septiembre al viernes 19 de septiembre de 2025
La Madraza. Centro de Cultura Contemporánea de la Universidad de Granada acoge la residencia artística de los destacados coreógrafos y bailarines Nazareth Panadero y Michael Strecker, figuras centrales en el mundo de la danza contemporánea y conocidos por sus excepcionales contribuciones, particularmente por sus largos años trabajando en el Tanztheater Wuppertal a las órdenes de Pina Bausch. Esta iniciativa refuerza el compromiso de La Madraza con el fomento y apoyo a la creación artística contemporánea. Durante estas semanas, Panadero y Strecker trabajarán en la producción de su próxima coreografía, titulada Mi hogar, sin hogar. Nazareth Panadero, nacida en Madrid en 1955, es una artista con una profusa trayectoria en danza clásica y contemporánea. Tras formarse en Madrid y Zaragoza, actuó con el Ballet Théâtre Contemporain y el Ballet de Poche antes de unirse al Tanztheater Wuppertal de Pina Bausch en 1979, donde fue miembro permanente hasta 2022. Panadero ha sido fundamental en numerosas piezas y creaciones de Pina Bausch y otros coreógrafos invitados. Su notable talento ha sido reconocido con prestigiosos galardones, incluyendo el Premio Andorra (2000), el Premio Nacional de Danza (2014) y la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (2019). También ha aparecido en varias películas y documentales destacados, como Pina, de Wim Wenders, y Hable con ella, de Pedro Almodóvar. Desde 2022, sigue siendo invitada regularmente en el Tanztheater Wuppertal y recientemente ha actuado con el Ballet of Difference y Kammerballetten. Michael Strecker, nacido en Hannover en 1966, comenzó su andadura en la danza a los 17 años. Adquirió pronto experiencia con el Städtische Bühnen Osnabrück y pasó siete años como miembro del elenco del Dansgroup Krisztina de Châtel en Ámsterdam. En 1997, Strecker se convirtió en bailarín del Tanztheater Wuppertal de Pina Bausch, donde ha actuado en obras de la coreógrafa alemana y sucesivos directores artísticos. También ha aparecido en películas como Pina y Hable con ella. Juntos, Panadero y Strecker han forjado una poderosa asociación creativa. Sus producciones conjuntas incluyen Ohlalá (2012) y una serie de piezas para UNDERGROUND en el Tanztheater Wuppertal: Clandestine (2013), Paar mit Hund (2016) y Two Die For (kein Krimi) (2019). En 2022, presentaron Vive y dejar vivir / Live and let live, una coproducción que incluye sun piezas Two Die For y Mañana Temprano.