Presentación
Actividades culturales de La Madraza.Centro de Cultura Contemporánea de la Universidad de Granada para la semana del 22 al 26 de Abril de 2019.
Área de Artes Visuales
-Exposición «Ciencia, ciudad y cambio«.

-Exposición «Cuentos Hertzianos«.

Área de Cine y Audiovisual
–CineClub Universitario / Aula de Cine (Ciclo Maestros del cine de Animación (II)) => Programa 1 de Los universos Merrie Melodies & Looney Tunes y Seminario «Cautivos del Cine» (nº 30): El Cine de Animación de la Warner Bros.

Área de Artes Escénicas
-Aula de Artes Escénicas (Día Mundial de la Danza): Representación «Performances«.

-Aula de Artes Escénicas: Representación Teatral «¡Qué desastre de función!«

Área de Música
–Cátedra Manuel de Falla / Aula de Literatura (Ciclo Letras y Música) => Conferencia La ópera en sus textos: L’elisir d’amore.

Aula de Humanidades
–Cátedra Federico García Lorca (Ciclo Literatura e identidad LGTB) => Conferencia Editar literatura LGTB. Una conversación con Gonzalo Izquierdo y Alberto Rodríguez.

–Cátedra Antonio Domínguez Ortiz / CineClub Universitario/Aula de Cine / Cátedra de Patrimonio / Cátedra Emilio García Gómez / Cátedra Manuel de Falla / Seminario de Estudios Latinoamericanos (Ciclo La Guerra Civil y el exilio de 1939, 80 años después) => Conferencias “Elogio de la alegre retaguardia”: música, propaganda y castigo en torno a la guerra civil, Las violencias en la guerra civil: una mirada comparada y Etnomusicología de la Guerra Civil española: rituales de un conflicto. Última semana del ciclo.

–Aula de Literatura (Ciclo Otras lecturas de Javier Egea) => Conferencias Javier Egea, silencio roto. Reposición de la figura y obra del poeta granadino y En los dedos un sueño de esperanza (Javier Egea para jóvenes).


Área de Ciencias Sociales y Jurídicas
–Cátedra Fernando de los Ríos: Conferencia El Tribunal Europeo de Derechos Humanos en el espacio judicial europeo.

Área de Patrimonio y Ciudad
–Cátedra de Patrimonio => Presentación del libro Callejero emocional de Granada y conferencia Al rescate de la farmacia Zambrano. Historia de una restauración singular.


–Cátedra de Arquitectura y Urbanismo (Ciclo Pensar la Ciudad) => Conferencia Habitar el mar.

–Cátedra de Arquitectura y Urbanismo => Visita guiada al Parque de las Ciencias.
Otras actividades culturales
-Exposición «Orígenes en el Altiplano Granadino«.

Cierre
Puedes consultar todas las actividades del mes en nuestra Agenda completa y si te gusta nuestra programación te animo a compartir este post para que llegue al mayor número de personas posibles. ¡Muchas Gracias!