Presentación
Actividades culturales de La Madraza.Centro de Cultura Contemporánea de la Universidad de Granada para la semana del 15 al 21 de Octubre de 2018.
Área de Artes Visuales
-Exposición «Rueda de reconocimiento: las huellas del noir en el cómic granadino «.

-Exposiciones (Granada Eclipsa. Octubre fotográfico): Retrospectiva, La piel de África, Fotógrafos y Cespedosa.

Área de Cine y Audiovisual
-Cineclub Universitario /Aula de Cine: Taller de cinematografía “Iniciación al lenguaje del cine (26ª ed.)”. ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN HASTA EL 9 DE NOVIEMBRE.

-X Muestra del Audiovisual Andaluz en Granada: Yerma, Dark Steel Entertainment S.L. (90′) y La Baldosa, La Loma Blanca PC (14′).
-Cineclub Universitario /Aula de Cine (Cineclub universitario meets Granada Paradiso (II)): Ciclo Mathis/Lupino/Hayworth – Tres creadoras, tres estrellas => Ben-Hur (1925); Conferencias El cine mudo francés de los años 20: vanguardia y realismo, El cine francés de los años 30 y 40: el realismo poético,  La Primera Guerra Mundial en el cine (I): ¡Armas al hombro! (1916-1928)  II Encuentro de músicos de cine mudo y De Cármenes, Charlots y traviesas molineras: la generación musical del 27 y el cine.


Área de Música
-Conferencia Joropo y Son Jarocho. Derivaciones musicales del Fandango español en Colombia, Venezuela y México.
-Cátedra Manuel de Falla: Concierto Movimiento sónico de liberación, Banin (Los Planetas, Los Pilotos) y koaxial y X Encuentro de la Asociación de Trombonistas de España (ATE).


Área de Humanidades
-Cátedra Antonio Domínguez Ortiz: Presentación del libro El sueño de la libertad. Mosaico vasco de los años de terror.

-Seminario de Estudios Latinoamericanos: Conferencia El impacto de la vuelta al mundo (1519-1522) en la geografía y la cartografía del renacimiento.

-Cátedra Antonio Domínguez Ortiz (Ciclo «Imagen, Fotografía e Historia»): Conferencia El poder de la imagen en los códices miniados de Alfonso X: iluminación para la Historia.

-Aula de Literatura / Cátedra de Educación y Sociedad: Conferencia La educación literaria. Entre la realidad y el deseo.

Área de Ciencias Experimentales y de la Salud
-Cátedra de Salud, Seminario de Medio Ambiente y Calidad de Vida y Cátedra José Saramago: Conferencia Hambre cero.

-Aula Emilio Herrera Linares de Ciencia y Tecnología, Cátedra de Salud, Seminario de Medio Ambiente y Calidad de Vida, Cátedra José Saramago y Unidad de Cultura Científica (La Universidad y su entorno) => Conferencia ¿Qué podemos hacer para evitar un cáncer de piel?

-Aula Emilio Herrera Linares de Ciencia y Tecnología, Cátedra de Salud, Seminario de Medio Ambiente y Calidad de Vida, Cátedra José Saramago: Conferencias Pobreza y Hambre Zero. Los Puntales del Desarrollo Sostenible, Arrecifes de coral: Moicenos de la cordillera Bética y Los fósiles de mi ciudad.



-Seminario de Medio Ambiente y Calidad de Vida, Cátedra José Saramago y Unidad de Cultura Científica (Naturaleza, Arte y Reciclaje): Conferencia Técnica y posibilidades artísticas del reciclaje artesanal de restos de plantas y papel.

-Exposición «La Universidad investiga: el cáncer«.

Área de Patrimonio y Ciudad
-Cátedra de Patrimonio: Conferencia La estética integrada de la Alhambra: arquitectura, poesía, textiles y ceremonias.

Cierre
Puedes consultar todas las actividades del mes en nuestra Agenda completa y si te gusta nuestra programación te animo a compartir este post para que llegue al mayor número de personas posibles. ¡Muchas Gracias!