Granada Ciudad de Literatura Unesco, dependiente del Área de Cultura del Ayuntamiento de Granada, en colaboración con la Universidad de Granada, a través del Vicerrectorado de Extensión Universitaria, el Vicerrectorado de Internacionalización y el Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Igualdad e Inclusión, presentan una nueva edición de su Programa Internacional de Residencias de Escritores en Granada, creado con la finalidad última de reforzar la cooperación internacional en el sector cultural, en general, y la creación literaria, en particular, uno de los objetivos que se ha marcado la ciudad de Granada con su pertenencia a la Red de Ciudades Creativas de la Unesco (UCCN).
Objetivos
Granada Ciudad de Literatura Unesco y la Universidad de Granada crean el programa con los siguientes objetivos: fomento de contactos y conexiones entre los autores literarios de Granada y los de diferentes ciudades y países del mundo; apoyo a la internacionalización de los autores literarios vinculados con Granada; mejora de las conexiones internacionales del ecosistema literario y el tejido cultural de la ciudad de Granada, y promoción de Granada en cuanto ciudad cultural y ciudad acogedora del talento creativo internacional.
Destinatarios
El Programa Internacional de Residencias de Escritores de Granada está dedicado a escritores y traductores residentes en cualquier país y que escriban en cualquier lengua.
Qué ofrecemos (edición 2025)
Una estancia de 30 pernoctaciones en Granada para dos escritores entre el 3 de noviembre y el 2 de diciembre de 2025, ambas inclusive, en la Corrala de Santiago de la Universidad de Granada.
Granada Ciudad de Literatura Unesco cubrirá los gastos de viaje de cada uno de los escritores seleccionados.
La Universidad de Granada cubrirá los gastos de alojamiento de los dos escritores seleccionados en habitación individual y en régimen de pensión completa en su residencia de invitados Corrala de Santiago.
Granada Ciudad de Literatura Unesco y la Universidad de Granada facilitarán a los escritores residentes oportunidades de participación en la vida literaria de la ciudad de Granada y contactos con los escritores locales, así como la posibilidad de participación en talleres y actividades pedagógicas.
La Corrala de Santiago
La Corrala de Santiago es un ejemplo único de arquitectura popular del siglo XVI en Granada. Situada en el barrio histórico del Realejo, la estructura de la corrala consiste en un patio rectangular con galerías altas donde se ubicaban las viviendas particulares. Propiedad de la Universidad de Granada desde 1991, el edificio se restauró para convertirlo en residencia temporal de profesores y alumnos. En los últimos años, además, se realizan actividades culturales (exposiciones, teatro, música, cine, conferencias).
Qué pedimos
Los escritores residentes deberán comprometerse a participar en las actividades de relación con el sistema literario local que proponga el Programa.
Los escritores residentes se comprometerán a emplear el tiempo de la residencia a llevar adelante su proyecto literario, no pudiendo realizar otras actividades públicas con otras instituciones, ni en otras ciudades, sin comunicación previa a los responsables del Programa. Asimismo, se comprometerán a difundir públicamente (en redes sociales, etcétera) su estancia como escritores residentes internacionales en Granada.
Criterios de selección
-Haber publicado al menos dos libros (novela, ensayo, poesía, etcétera), excluida la autopublicación.
-Rellenar la solicitud adjunta (abrir el pdf con Adobe Acrobat).
-Nivel medio-alto de inglés o español.
-Sinopsis del proyecto literario que pretende desarrollar durante su estancia en Granada.
Se valorará, aunque no será obligatorio:
-Conocimientos de español.
-Interés cultural e histórico en la ciudad de Granada.
-Extracto de alguno de los libros publicados por el autor, traducido al español o inglés, con un mínimo de 1500 palabras y un máximo de 3000.
-Carta(s) de recomendación.
Comité de selección
Estará formado por expertos propuestos por Granada Ciudad de Literatura Unesco y la Universidad de Granada.
Presentación y plazos
Las solicitudes, debidamente cumplimentadas, serán presentadas electrónicamente, antes del 31 de agosto de 2025, a Granada Ciudad de Literatura Unesco, Jesús Ortega, granada@granadaciudaddeliteratura.com
Se anunciarán los escritores seleccionados el 30 de septiembre de 2025, en la página web Granada Ciudad de Literatura Unesco (www.granadaciudaddeliteratura.com)
Ganadores de ediciones previas
2024: Karina Sainz Borgo y James Womack
2023: Nell Leyshon y Yuliana Ortiz Ruano
2022: Taimi Diéguez y Frank Westerman
2021: Paulina Flores y Iosi Havilio
2019: Luciana Jazmín Coronado y Marli Roode
2018: Sahar Delijani y Aleksandra Lipczak