Presentación
Actividades culturales de La Madraza.Centro de Cultura Contemporánea de la Universidad de Granada para la semana del 18 al 24 de Febrero de 2019.
Área de Artes Visuales
-Exposición «Ciencia, ciudad y cambio«.

-Exposición «Etimología de la nostalgia«.

-Exposición «1000 + 1 ojos«.

-Exposición «Mapa tejido de la interestatal 80«.

Área de Cine y Audiovisual
–CineClub Universitario / Aula de Cine (Ciclo Maestros del cine moderno (VI): Stanley Kubrick (y 2ª parte)) => El resplandor (1980) y La chaqueta metálica (1987).

–CineClub Universitario / Aula de Cine => Taller de cine “Iniciación al lenguaje del cine 2: Imágenes maestras (15ª ed.)”. ABIERTO PLAZO DE INSCRIPCIÓN.

Área de Artes Escénicas
–Aula de Artes Escénicas: Conferencia El espacio creativo en Celestina – Moulin Rouge.

Área de Música
–Cátedra Manuel de Falla => Concierto Jazz Flamenco 3.0.

Área de Humanidades
–Cátedra Antonio Domínguez Ortiz / Cátedra Emilio García Gómez (Ciclo La construcción histórica de la España medieval: entre la conquista y la reconquista) => Conferencias La conquista árabe del año 711: lo que sabemos y cómo lo sabemos y La Reconquista, una ideología de legitimación.

–Seminario de Estudios Latinoamericanos: Conferencia América en el imaginario fílmico español de la etapa silente: de CURRO VARGAS a EL HÉROE DE CASCORRO.

–Aula de Cine/Cineclub / Cátedra de Salud / Cátedra Manuel de Falla / Seminario de Estudios Latinoamericanos (Ciclo V Centenario de la primera vuelta al mundo (1519-2019)) => Ampliación del Canal de Panamá (3er juego de esclusas).

–Aula de Literatura: Conferencia-Coloquio La correspondencia de los escritores e intelectuales del exilio republicano. El epistolario de Francisco Ayala.

Área de Ciencias Sociales y Jurídicas
-Cátedra de Educación y Sociedad: Conferencia Cultura y formas de vida del pueblo gitano. Una aproximación sociológica.

Área de Ciencias Experimentales y de la Salud
–Aula Emilio Herrera Linares de Ciencia y Tecnología / Seminario de Medio Ambiente y Calidad de Vida/Cátedra José Saramago / Unidad de Cultura Científica (Universidad investiga: Orígenes en el Altiplano granadino) => Conferencias El suelo y su relación con el registro arqueológico, Al norte de Sierra Nevada. Los mamíferos de otros tiempos y La arqueología virtual como nuevo recurso para la difusión del patrimonio.



–Cátedra de Salud: Conferencia La irreproducibilidad de la ciencia.

Área de Patrimonio y Ciudad
–Cátedra de Patrimonio: Conferencia Reflexiones sobre el patrimonio cultural. El caso americano.

–Cátedra de Arquitectura y Urbanismo (Ciclo «Pensar la ciudad«) => Conferencia La Capilla Real de la catedral de Granada: espacio y símbolos del primer panteón de la monarquía hispana.

Otras actividades culturales
-Exposición «Orígenes en el Altiplano Granadino«.

Cierre
Puedes consultar todas las actividades del mes en nuestra Agenda completa y si te gusta nuestra programación te animo a compartir este post para que llegue al mayor número de personas posibles. ¡Muchas Gracias!