Presentación
Actividades culturales de La Madraza.Centro de Cultura Contemporánea de la Universidad de Granada para la semana del 11 al 17 de Febrero de 2019.
Área de Artes Visuales
-Exposición «El dibujo contemporáneo como intérprete del patrimonio: la Sala de Caballeros XXIV en la Madraza de Granada«.

-Exposición «Ciencia, ciudad y cambio«.

-Exposición «Etimología de la nostalgia«.

-Exposición «1000 + 1 ojos«.

-Exposición «Mapa tejido de la interestatal 80«.

Área de Cine y Audiovisual
–CineClub Universitario / Aula de Cine (Ciclo Maestros del cine moderno (VI): Stanley Kubrick (y 2ª parte)) => La naranja mecánica (1971) y Barry Lyndon (1975).

–CineClub Universitario / Aula de Cine => Taller de cine “Iniciación al lenguaje del cine 2: Imágenes maestras (15ª ed.)”. ABIERTO PLAZO DE INSCRIPCIÓN.

Área de Artes Escénicas
–Aula de Artes Escénicas: Representación teatral Irish Ceilidh Dance.

Área de Música
–Cátedra Manuel de Falla => Conferencia Diálogo infinito: procesos de intertextualidad, apropiación artística y angustias de influencia en música.

Área de Ciencias Experimentales y de la Salud
–Aula Emilio Herrera Linares de Ciencia y Tecnología / Seminario de Medio Ambiente y Calidad de Vida / Cátedra José Saramago / Unidad de Cultura Científica: Mesa Redonda => La mujer y niña en la Ciencia.

-Aula Emilio Herrera Linares de Ciencia y Tecnología / Seminario de Medio Ambiente y Calidad de Vida / Cátedra José Saramago / Unidad de Cultura Científica: Conferencia => El poblamiento durante la Edad del Cobre en la Depresión Guadix-Baza-Huéscar.

–Cátedra de Salud: Conferencia La salud comienza en la boca.

-Aula Emilio Herrera Linares de Ciencia y Tecnología / Seminario de Medio Ambiente y Calidad de Vida / Cátedra José Saramago / Unidad de Cultura Científica (Ciclo Universidad investiga: Orígenes en el Altiplano granadino) => Conferencia Abandono agrícola y forestación en el Altiplano.

Área de Patrimonio y Ciudad
–Cátedra de Arquitectura y Urbanismo / Cátedra de Patrimonio (Ciclo»La arquitectura española en sus edificios emblemáticos: historia y patrimonio«) => Conferencia La catedral de Santiago de Compostela: historia y patrimonio.

–Cátedra de Patrimonio (Ciclo «Arqueología en el Campus de Cartuja«): Conferencia Las excavaciones en el Centro de investigación “Mente, cerebro y comportamiento”.

Área de Humanidades
–Aula de Literatura: Conferencia-Taller Escritura de Microrelatos. ABIERTO PLAZO DE INSCRIPCIÓN.

Otras actividades culturales
-Exposición «Orígenes en el Altiplano Granadino«.

-Presentación del libro J.A. González Alcantud y Antonio Pérez (eds.): París no fue una fiesta y otros 68.

Cierre
Puedes consultar todas las actividades del mes en nuestra Agenda completa y si te gusta nuestra programación te animo a compartir este post para que llegue al mayor número de personas posibles. ¡Muchas Gracias!