Presentación
Actividades culturales de La Madraza.Centro de Cultura Contemporánea de la Universidad de Granada para la semana del 1 al 7 de Abril de 2019.
Área de Artes Visuales
-Exposición «Ciencia, ciudad y cambio«.

-Exposición «Etimología de la nostalgia«.

-Exposición «1000 + 1 ojos«.

-Exposición «Mapa tejido de la interestatal 80«.

–Exposiciones Facultad de Bellas Artes (FACBA-19. ANOMALÍA).

Área de Cine y Audiovisual
–CineClub Universitario / Aula de Cine (Ciclo Maestros del cine clásico (XI): William Wyler (1ª parte: la década de los 30)»):
- Proyecciones: Desengaño (1936) y Calle sin salida (1937).
- Seminario «Cautivos del cine» nº 29″: El cine de William Wyler (1ª parte).

–XXV Festival Internacional de Jóvenes Realizadores:
- Proyecciones: La caza (1966) y Tarde para la ira (2016).

- Seminario Contrahistoria del cine español (1952-2018): 1ª sesión y 2ª sesión.
- Masterclass: El montaje como escritura audiovisual creativa y Cómo acabar de una vez por todas con la crítica de cine.

Área de Artes Escénicas
-Aula de Artes Escénicas: Con motivo del Día Mundial del Teatro 2019, Mesa redonda El teatro de Fernando Arrabal, hoy y Representación teatral La Comunión.

Área de Música
–Cátedra Manuel de Falla (Inauguración del Festival Abril para vivir): Concierto Galeano encendido (en torno a Eduardo Galeano).

Aula de Humanidades
–Cátedra Antonio Domínguez Ortiz / Seminarios de Estudios Latinoamericano (Ciclo «La rebelión de los moriscos de las Alpujarras (1568-1571)») => Conferencias “Entre paz y guerra”: Los orígenes del problema morisco en el Reino de Granada, Repensando el conflicto étnico religioso desde el género. Las moriscas del Reino de Granada y Teologías de bautismo: el caso de los niños moriscos.

–CineClub Universitario/Aula de Cine / Cátedra de Patrimonio / Cátedra Emilio García Gómez / Cátedra Manuel de Falla / Seminario de Estudios Latinoamericanos (Ciclo La Guerra Civil y el exilio de 1939, 80 años después) => Conferencias El exilio: ayuda humanitaria para los republicanos españoles y Guerra y posguerras de los arabistas españoles.

–Cátedra Federico García Lorca => Mesa Redonda Antonio Carvajal, medio siglo de poesía: 1968-2017.

Área de Ciencias Sociales y Jurídicas
–Cátedra Francisco Suárez: Conferencia María Zambrano, una meditación del exilio.

Área de Ciencias Experimentales y de la Salud
-Cátedra de Salud: Conferencia Las Ciencias Forenses del siglo XXI. Nuevos avances y retos actuales con casos y escenarios forenses reales.

-Área de referencia en investigación sobre gestión del medio natural en el SE ibérico: Conferencia Cortijos del Conejo y Albarrán, y Cortijo de Becerra.

Área de Patrimonio y Ciudad
–Cátedra de Patrimonio (Ciclo Arqueología en el Campus de Cartuja) => Conferencia Geofísica aplicada a la Arqueología en el Campus de Cartuja.

Otras actividades culturales
-Exposición «Orígenes en el Altiplano Granadino«.

Cierre
Puedes consultar todas las actividades del mes en nuestra Agenda completa y si te gusta nuestra programación te animo a compartir este post para que llegue al mayor número de personas posibles. ¡Muchas Gracias!