Sala Máxima
Fun Fin Orchestra. Videojuego para improvisadores
Esta es una pieza multimedia que se crea en tiempo real y que utiliza los videojuegos como medio expresivo. El
“El Sur” de Adelaida García Morales / “El Sur” de Víctor Erice
Tras el diálogo se proyectará la película: EL SUR (1983, España) 90′ v.e.
DÍAS CONTADOS (1994, España) 95′ v.e.
Previa a la proyección habrá un diálogo sobre la misma: “Días contados” de Juan Madrid / “Días contados” de Imanol
“Días contados” de Juan Madrid / “Días contados” de Imanol Uribe
Tras el diálogo se proyectará la película: DÍAS CONTADOS (1994, España) 95′ v.e.
MONTAÑA (2017, Australia) 74′ v.o.s.e.
(…) Quienes piensen que las alturas es mejor dejárselas a los pájaros no deberían ver MONTAÑA, una deslumbrante y vertiginosa
LA MONTAÑA TRÁGICA (1950, EE.UU.) 98′ v.o.s.e.
(…) James Ramsey Ullman (21 de agosto de 1907 – 20 de junio de 1971) fue un escritor y alpinista estadounidense nacido
PRISIONEROS DE LA MONTAÑA (EL INFIERNO BLANCO DE PIZ PALÜ) (1929, Alemania) 134′ v.o.s.e.
(…) Mientras tanto habían terminado los preparativos para la película PRISIONEROS DE LA MONTAÑA, y a finales de enero de
DON QUIJOTE DE LA MANCHA (1948, España) 132′ v.e.
Previa a la proyección habrá un diálogo sobre la misma: “Don Quijote” de Miguel de Cervantes / “Don Quijote” de
LA HUELGA (1924, URSS) 88′ v.o.s.e.
(…) La filmación de LA HUELGA se inició en abril de 1924, tres meses después de la muerte de Vladimir
EL MODERNO SHERLOCK HOLMES (1924, EE.UU.) 44′ v.o.s.e.
(…) En la secuencia aquí comentada se han inspirado desde Cario Ludovico Bragaglia (La culpa fue del tren, 1942) hasta
ENTREACTO (1924, Francia) 23′ v.o.s.e.
(…) Entre 1920 y 1924 la compañía de ballet sueco se había convertido en la más parisina de las compañías