Emilio Peral Vega es Catedrático en el departamento de Literaturas Hispánicas y Bibliografía de la Universidad Complutense de Madrid, y en la actualidad Vicedecano de Cultura, Relaciones Institucionales y Biblioteca de la Facultad de Filología de dicha universidad. Ha sido investigador Principal de 3 proyectos I+D y es director del grupo de investigación “Literatura y cultura de la Guerra Civil”. Ha sido también Asesor del Vicerrectorado de Política Científica, Investigación y Doctorado de la UCM (2015-2017) y Director de la Escuela de Doctorado de la UCM (2017-2019). Es autor de más de más de cuarenta libros, entre monografías, ediciones críticas y volúmenes coordinados. Entre las primeras, Formas del teatro breve español en el siglo XX (1892-1939); De un teatro en silencio: la pantomima en España de 1890 a 1939; Retablos de agitación política. Nuevas aproximaciones al teatro de la Guerra Civil española; Pierrot / Lorca: White Carnival of Black Desire, y «La verdad ignorada». Homoerotismo masculino y literatura en España (1890-1936). Entre las ediciones críticas destacan la Obra poética completa, de Enrique Gil y Carrasco; El Señor de Pigmalión, de Jacinto Grau; Teatro de la Guerra Civil. El bando republicano y Teatro de la Guerra Civil. El bando nacional; Hamelin. La tortuga de Darwin, de Juan Mayorga, Comedia sin título, de Federico García Lorca, y Los miedos, de Eduardo Blanco-Amor. Ha coordinado diversos volúmenes colectivos y es autor de más de un centenar de artículos de investigación y capítulos de libros en torno a diversos aspectos de la obra teatral de autores como Jacinto Benavente, Federico García Lorca, Eduardo Blanco-Amor o Luis Cernuda, así como de variados asuntos en torno a la pervivencia de la tradición dramática siglodorista y la dramaturgia actual en España. Ha realizado estancias e impartido cursos y conferencias en las principales universidades nacionales y extranjeras. Ha sido comisario de seis exposiciones. Miembro del comité científico y de redacción de varias revistas indexadas nacionales e internacionales, ha dirigido 8 congresos internacionales y ha sido miembro del Comité de Honor del Año Lorca 2019. Miembro de varios equipos de trabajo y de evaluación de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), del Ministerio de Ciencia e Innovación, la Fundación Madri+d, la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía y la ANECA. Ha llevado a cabo una importante labor de formación, con 20 tesis doctorales dirigidas y más de una docena más en proceso.
Versos y dramas del amor oscuro: homoerotismo en la obra de García Lorca
Emilio Peral Vega
- Salón de Caballeros XXIV | Palacio de la Madraza
Comparte
- Entrada libre hasta completar aforo
- Salón de Caballeros XXIV | Palacio de la Madraza
La presente conferencia pretende hacer un recorrido por la expresión del deseo homosexual en la obra teatral, poética (y pictórica) de Federico García Lorca. Nos centraremos para ello en los personajes masculinos de sus dramas mayores, todos los cuales encarnan la lucha por expresar una forma de amor preterida en la vida pública. Pero también en algunas de sus composiciones poéticas, en particular las contenidas en Poeta en Nueva York y los Sonetos del amor oscuro, con especial insistencia en la estancia del autor en Nueva York como punto de inflexión en la verbalización de la homosexualidad en toda su obra.
- Entrada libre hasta completar aforo
Actividades relacionadas
Conferencia
Inés Gómez González (UGR)
Ciclo «Mujeres construyendo Historia»
- Para todo el público
- Salón de Caballeros XXIV | Palacio de la Madraza
Conferencia
Sergio Navas Concha
- Para todo el público
- Salón de Caballeros XXIV | Palacio de la Madraza
Primeras dibujantes de humor gráfico e historieta en España
Conferencia
Ana Isabel Guzmán Morales
- Para todo el público
- Gabinete de Teatro | Palacio de la Madraza
Conferencia
Cira García Domínguez y Montserrat Linares
- Para todo el público
- Gabinete de Teatro | Palacio de la Madraza
Conferencia
Miguel Rocha Vivas | Presenta: Ángel Esteban
- Para todo el público
- Sala Mariana Pineda | Palacio de la Madraza
Conferencia
José Antonio López Nevot
- Para todo el público
- Salón de Caballeros XXIV | Palacio de la Madraza
Conferencia
Francisco Javier Roldán García
- Para todo el público
- Salón de Caballeros XXIV | Palacio de la Madraza
- Salón de Caballeros XXIV | Palacio de la Madraza
Conferencia
Ramón Jáuregui Atondo
- Para todo el público
- Salón de Caballeros XXIV | Palacio de la Madraza
Conferencia
Eric Calderwood
- Para todo el público
- Salón de Caballeros XXIV | Palacio de la Madraza
Conferencia, Presentación
Juan Antonio Hernández García
- Para todo el público
- Salón de Caballeros XXIV | Palacio de la Madraza
Conferencia
Luis García Montero
- Para todo el público
- Salón de Caballeros XXIV | Palacio de la Madraza