Salitas, Salas y Salones

Maya Vergel y Fernando G. Méndez
18 marzo 2025 - 16 mayo 2025
  • Casa de Porras

Comparte

18 marzo 2025 - 16 mayo 2025
  • Casa de Porras

 

Inauguración y encuentro con artistas:
Martes 18 de marzo de 2025, a las 19:30 h

Fechas y horario de exhibición:
Del 18 de marzo al 16 de mayo de 2025
De lunes a viernes de 9:00 a 21:00 horas
Cerrado sábados, domingos, festivos y Semana Santa

Maya Vergel es un estudio de cerámica artesanal ubicado en Granada, dedicado al diseño y producción de piezas únicas que abarcan desde joyería hasta vajillas y objetos decorativos. Fundado por Maya Vergel, licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Granada, su trabajo se caracteriza por su enfoque en la artesanía contemporánea y la experimentación constante.​ El taller también colabora en proyectos especiales, como la creación de placas cerámicas personalizadas, demostrando su versatilidad y compromiso con la artesanía de calidad. La presencia activa en redes sociales, como Instagram, permite a Maya Vergel compartir su proceso creativo y conectar con una comunidad más amplia de entusiastas de la cerámica.

Fernando G. Méndez es un artista visual originario de Coín, Málaga, y licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Granada. Desde la ingenuidad o la fascinación propias del apercibimiento infantil, concibe su obra como un conjunto movedizo en el que cada pieza contiene un mapa único, conceptual e imaginario. Activa el poder imaginativo de cada idea mediante el uso de materiales que le permiten diversificar, destruir y amplificar interpretaciones canónicas. Para materializar sus proyecto recurre a dispositivos y técnicas que han estado presentes en su vida personal, en su niñez y adolescencia, de las que emerge un sentido lúdico y mutable del acto creativo: materiales de construcción, métodos de ensamblaje, el graffiti o el collage. A partir del símbolo en lo cotidiano, bosqueja una mirada no lineal, abierta y reconocible, que convierte al espectador en un agente activo en interacción con la obra.

Para Casa de Porras han llevado a cabo el diseño de las placas cerámicas que actúan sobre el edificio renombrando sus espacios: salitas, salas, salones, pero también camarines, obradores, cocinillas… Cada pieza es única y específica del lugar. Su diseño combina esmaltes y formas que hacen un guiño a los usos de cada sala o bien proyectan posibles actividades que pueden darse en ellos. Estas placas contribuyen al extrañamiento poético de la casa, una acción con la que imaginar el pasado de Casa de Porras y construir nuevos imaginarios que modelen su futuro.

_

Un proyecto vinculado al programa Ajuar de Casa de Porras.

Ajuar es un programa impulsado por el Área de Artes Visuales y Diseño de La Madraza en colaboración con Patrimonio UGR.

Actividades relacionadas

Scroll al inicio

Menú