Desde la aparición del primero de ellos en 1945, los libros de Pippi Calzaslargas han sido leídos por miles de niños y niñas y jóvenes de todo el mundo. Su protagonista forma parte ya del acervo de personajes inolvidables de la literatura infantil y juvenil. Astrid Lindgren, su autora, una mujer comprometida y pionera en tantos asuntos, tuvo el acierto de idear un personaje a contracorriente, una niña para mayor abundancia, que rompía todos los esquemas que se esperan de la protagonista de una novela destinada al público infantil y juvenil. Era una niña fantasiosa, independiente, atrevida, irreverente, que vivía además sola, con la única compañía de un mono y un caballo. El personaje de Pippi escandalizaba a los mayores, pero fascinaba a niñas y niños. Pocos personajes han alcanzado tal grado de admiración a lo largo de los años. Casi 80 años después aún cabe preguntarse cómo es que aún sigue viva y presente, qué tiene para que siga atrayendo a lectoras y lectores de nuestros días. Reflexionar sobre ello, preguntarse si hoy día es bien visto un personaje tan libre e irrespetuoso, es el objetivo del encuentro en torno a Pippi y su autora.
Niñas poderosas e independientes
A propósito de Pippi Calzaslargas y Astrid Lindgren
Cristina Peregrina, Juan Mata y Loli Olmos
- Gabinete de Teatro | Palacio de la Madraza
Comparte
- Entrada libre hasta completar aforo
- Gabinete de Teatro | Palacio de la Madraza
Cristina Peregrina (Editora de la editorial Kókinos) Juan Mata (Presidente de la Asociación Entrelibros) y Loli Olmos (Maestra)
- Entrada libre hasta completar aforo
Actividades relacionadas
Homenaje a Fernando Pérez Cárceles
Diálogo, Concierto
- Para todo el público
- Sala Máxima | Espacio V Centenario
Ciclo (R)evoluciones 2025
Diálogo
Rosana Corbacho y Guillermo Dalia
- Para todo el público
- Gabinete de Teatro | Palacio de la Madraza
Un cómic + un documental sobre las Misiones Pedagógicas
Proyección, Diálogo
- Para todo el público
- Sala Máxima | Espacio V Centenario
Ciclo "Crítica cultur_ALH"
Diálogo
Jorge Carrión en conversación con Mario de la Torre
- Para todo el público
- Salón de Caballeros XXIV | Palacio de la Madraza
- Casa de Porras
Diálogo
Brenda Navarro
- Para todo el público
- Salón de Caballeros XXIV | Palacio de la Madraza
Conversaciones en el Centro: Arte, Literatura y deshumanización
Diálogo
Domingo Sánchez Mesa, Anna Giralt y Juan Martín Prada
- Para todo el público
- Salón de Caballeros XXIV | Palacio de la Madraza
Proyección y encuentro: Luis Soto “Los restos del pasar” (2023)
Proyección, Diálogo
Luis Soto
- Para todo el público
- Sala Negra | Palacio del Almirante
Ciclo "México: Violencia y política en el siglo XX"
Proyección, Diálogo
Ciro Murayma
- Para todo el público
- Gabinete de Teatro | Palacio de la Madraza
Diálogo
Paco Roca y André Höchemer (traductor) | Modera: Ricardo Anguita
Ciclo «Cómic y traducción»
- Para todo el público
- Salón de Caballeros XXIV | Palacio de la Madraza