Aunque no los veamos, los microorganismos del océano forman el ecosistema más diverso del planeta. Se estima que hay más de 10²⁹ células procariotas y al menos 100 mil millones de especies microbianas. Estos diminutos seres tienen una capacidad genética y metabólica extraordinaria, que les permite adaptarse a entornos extremos y descomponer tanto sustancias naturales como contaminantes humanos. Gracias a los avances en la investigación de la biología, estamos descubriendo microorganismos que producen moléculas únicas con aplicaciones en medicina, industria, energía y medio ambiente. En nuestro grupo de investigación, exploramos cómo viven estos microbios, qué funciones cumplen y qué genes poseen, también con el objetivo de aprovechar su potencial en la llamada biotecnología azul. En esta charla, compartiré algunos hallazgos obtenidos a partir de grandes expediciones científicas como Tara Oceans y Malaspina, que han permitido analizar el ADN de millones de microorganismos marinos en todo el mundo.
Silvia González Acinas.