¿A qué nos enfrentamos cuando nos sentamos frente a las imágenes y los sonidos en la sala de montaje? ¿Cómo nos interrogan las imágenes (y sonidos) que cobran vida ante nosotros? ¿Qué nos piden y qué nos permiten? ¿Cómo podemos leerlas e ir hacia ellas? ¿A dónde nos llevan?
Reflexionaremos sobre éstas y otras preguntas relacionadas con la experiencia de la sala de montaje, como el momento en que nos sentamos frente al material y la re-escritura de las imágenes, otorgando especial importancia a la relación íntima que el montador o montadora mantiene con el material con el que trabaja. Se propondrá una aproximación al montaje cinematográfico desde lo sensitivo, lo intuitivo y desde una apertura psicológica, emocional y también física, para poder aproximarnos a un sentir de las imágenes desde las entrañas y desde los poros de la piel.
Ana Pfaff (Barcelona, 1985) se graduó en Cine y Audiovisuales en la ESCAC, especializándose en montaje cinematográfico. Como realizadora forma parte junto con Ariadna Ribas del colectivo “Dostopos”, desde el que trabajan la relación entre música e imagen en formatos como el videoclip, la videoproyección o el documental musical. Ha colaborado con el cineasta Albert Serra o los videoartistas Juan Carlos Bracho, Isabel Esteva y Momu & No Es. Ha sido la montadora de algunas de las películas españolas recientes más destacadas, como ‘Verano 1993’, ‘Con el viento’ y ‘Niñato’.
Organizan: Aula de Cine, Aula de Literatura, Festival Internacional de Jóvenes realizadores y Granada Ciudad de Literatura UNESCO
Entrada libre hasta completar aforo