(…) “El único palacio poema del universo”. Del juego entre imagen y palabra que configura la esencia de la Alhambra, monumento (la palabra se le queda muy corta: en realidad es una idea, un concepto feliz) único en el mundo, se nutre este documental de tono pausado, basado en la integración siempre difícil entre testimonios de expertos (aquí profesores universitarios que le confieren su carácter divulgativo) y recreaciones históricas con actores. El descubrimiento de la figura de Ibn Al-Jahib (‘El de las dos vidas y las dos muertes’), visir de Muhammed V y cronista clave, la reivindicación del reino nazarí y la cultura andalusí como primer espacio renacentista del mundo y la celebración de La Alhambra como libro en 3 dimensiones y oasis arquitectónico, bien merecen un acercamiento a este circunspecto pero sugestivo documento (…).
Texto (extractos):
Carlos Marañón, rev. Cinemanía, noviembre 2022
https://constructoresdelaalhambra.com
Filmaffinity