La conferencia se podrá seguir a través del Canal de la Madraza en YouTube: https://youtu.be/zqodZ4gztAY
Pau Waelder es comisario, escritor e investigador especializado en arte contemporáneo y nuevos medios.
Doctor en Sociedad de la Información y el Conocimiento por la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), donde ejerce como profesor de cursos en los Grados de Arte y Humanidades, y Diseño y Creación Multimedia. Es también profesor del Máster Universitario en Curaduría de New Media Art (ESDi. Escola Superior de Dissseny, Barcelona), profesor del Máster PERMEA en Mediación y Educación a través del Arte (Universidad de Valencia) e imparte el curso de comisariado digital art Comisariado de arte en nuevos medios. Proceso, interacción, virtualidad en NODE Curatorial Studies Online (Berlín).
Ha impartido conferencias sobre su investigación y su labor como curador en numerosos simposios y conferencias, incluidos los festivales de nuevos medios FILE (São Paulo), Futur en Seine (París), Mediaterra International Art and Technology Festival (Atenas), Media Art Futures ( Murcia) y Art Futura (Bilbao), así como museos de arte contemporáneo y centros de arte como CCCB (Barcelona), KIASMA (Helsinki) y HeK, House of Electronic Arts (Basilea), y las siguientes universidades: Universidade Federal Juiz de Fora (Brasil), KunstUniversität Linz (Austria), Universidade Católica de Porto (Portugal), University of Arts (Helsinki) y las universidades españolas Universidad Internacional Menéndez Pelayo (Huesca), Universidad San Jorge (Zaragoza), Universidad Complutense de Madrid, Universidad de Castilla-La Mancha, Universitat Politècnica de València,y Universidad de Murcia.
Entre sus proyectos recientes se encuentran las exposiciones Selphish. L’exposition de soi (co-curada con Thierry Fournier en Mécènes du Sud Montpellier-Sète, 2020), D3US EX M4CH1NA. Arte e inteligencia artificial (co-curada con Karin Ohlenschläger en LABoral Centro de Arte y Creación Industrial, 2019-2020), Todos los cambios guardados (Casal Solleric, 2018), Tiempo real. Art en temps real (Arts Santa Mònica, Barcelona, 2016; Centre Art Lo Pati, Amposta, 2017), Remote Signals (Iberofest Festival, Tallin, 2016), Extimacy. Arte, intimidad y tecnología (Museo de Arte Moderno y Contemporáneo Es Baluard, 2011), Hábitat (Urbanea, 2011), Colmena (Fundación Pilar y Joan Miró, 2010),FLOW (CCA, 2008) y Metapaisatges ( Fundación Pilar y Joan Miró, 2007).
Ha publicado artículos y ensayos en varias publicaciones, entre las que se encuentran las revistas de arte contemporáneo ETC MEDIA (Canadá), art.es (España), ArtPress (Francia) y Estonian Art (Estonia), así como las revistas arbitradas Leonardo. (Estados Unidos), M / C Journal (Australia) y Artnodes (España), entre otros. También ha trabajado como redactor y gestor de contenidos en la web VIDA Arte y Vida Artificial de Fundación Telefónica. Actualmente es editor de la sección Media Art de la revista art.es, editor y redactor de los blogs Art Matters y Design Matters de la UOC. También escribe regularmente textos para libros sobre arte contemporáneo y cultura digital.
Es autor del libro You Can Be A Wealthy / Cash-Strapped Art Collector In The Digital Age (Frankfurt: Printer Fault Press, 2020).
Organiza: Área de Artes Visuales