Los tres proyectos artísticos seleccionados para esta exposición del conjunto de trabajos realizados por el artista Valeriano López (Huéscar, 1963) a lo largo de su trayectoria, tratan de formas diversas el campo educativo: sus agentes, modos, dispositivos y políticas. Secuela Pública (2013) es quizás el que de una manera más directa y punzante advierte sobre las problemáticas que atraviesan en la actualidad al sistema escolar. La constelación de obras que se incluyen en él –fotografías, audiovisuales, poemas objeto, instalaciones, etc.– cuestionan la influencia de los modos de dominación del capitalismo global en las instituciones educativas y las consiguientes dificultades que tienen para trabajar por la emancipación y el progreso social. Por su parte Mapa mudo (2016), diseñado originalmente para la Bienal de Dakar, nos invita a reflexionar y preguntarnos si nuestros saberes han sido construidos y adquiridos desde una ingeniería formativa colonial que pudiera demostrarse miope y discriminatoria. La Gitana Superdotá (2015) cierra la selección de obras incluidas para proponernos revisar, desde un lenguaje cabaretero y libertino, cómo los prejuicios y estereotipos condicionan nuestra mirada al otro y las capacidades que pudiéramos atribuirle.
Agenda / El Pedagogó
Comparte
26 septiembre 2019 - 24 noviembre 2019
- Palacio de la Madraza - Sala de Exposiciones | Palacio de la Madraza
Actividades relacionadas
28 marzo - 30 mayo 2025
FACBA 25
Exposición
Katarzyna Pacholik
- Para todo el público
- Sala de la Capilla | Hospital Real
10 marzo - 30 septiembre 2025
Exposición
- Para todo el público
- Sala La Universidad Investiga | Palacio de la Madraza
- Casa de Porras
18 marzo 2025 - 16 mayo 2025
Exposición
Maya Vergel y Fernando G. Méndez
Programa Ajuar
- Para todo el público
- Casa de Porras
11 marzo - 9 mayo 2025 | Lunes a viernes de 11 a 14 y de 17:30 a 20:30 h
Exposición
- Para todo el público
- Crucero del Hospital Real
- Casa de Porras
23 enero - 27 abril 2025
Exposición
Hodei Herreros Rodríguez
- Para todo el público
- Sala de exposiciones | Palacio de la Madraza