El concepto que se tenía a finales del siglo XIX, momento de la aparición del cine, de la Edad Media, y en concreto de los últimos siglos de este período histórico, dista mucho de la actual. Para los pioneros el medioevo era un territorio incierto, un lugar de maravilla, de fantasía o satánico, una etapa en la que experimentar, con historias ambientadas en un gótico mediatizado por el siglo XIX. Aunque actualmente tanto los conocimientos históricos como el cine han evolucionado mucho, la Baja Edad Media sigue atrayendo a los cineastas para contar historias que mantienen a menudo la visión romántica de los pioneros del cine. Vemos películas que recrean escenografías con decorados construidos mientras que otras aprovechan escenarios reales para ambientar las ficciones medievales. En este último caso el cine recurre a edificios como abadías, iglesias, castillos, etc., que se metamorfosean en la ficción. También encontramos edificios de fábrica medieval, como la iglesia de Notre-Dame de Paris, que fue reformada más que restaurada en el siglo XIX, coincidiendo con el clima de recuperación de “lo medieval” de la época. Esta voluntad de recuperación del patrimonio fue el punto de partida de la novela de Victor Hugo del mismo título, tantas veces adaptada al cine. En esta conferencia además de ver cómo el cine ha plasmado en la pantalla los siglos de la Baja Edad Media, analizaremos la utilización del patrimonio histórico-artístico medieval por parte de las ficciones escogidas, destacando escenarios y decorados, ambientaciones y recreaciones.
Agenda / Ecos del medioevo: el patrimonio medieval en el cine histórico
Ecos del medioevo: el patrimonio medieval en el cine histórico
Magdalena Brotons Capó
20 noviembre 2025 | 19:30 h
- Salón de Caballeros XXIV | Palacio de la Madraza
Comparte
- Entrada libre hasta completar aforo
20 noviembre 2025 | 19:30 h
- Salón de Caballeros XXIV | Palacio de la Madraza
Magdalena Brotons Capó
Profesora titular de Universidad. Ciencias Históricas y Teoría de las Artes. Universitat de les Illes Balears
- Entrada libre hasta completar aforo
Actividades relacionadas
27 octubre 2025 | 19:30 h
Conferencia
Lidia Cachinero Rodríguez
Ciclo «PETARDO»
- Para todo el público
- Salón de Caballeros XXIV | Palacio de la Madraza
30 octubre 2025 | 19:30 h
Conferencia
Ginés Torres Salinas
- Para todo el público
- Salón de Caballeros XXIV | Palacio de la Madraza
31 octubre 2025 | 17:00 h
Conferencia
Annabelle Pulcini y Catherine Legrand (Les carnets Bagouet)
- Para todo el público
- Salón de Caballeros XXIV | Palacio de la Madraza
4 noviembre 2025 | 19:00 h
Carolina Bracco
Conferencia
- Para todo el público
- Salón de Caballeros XXIV | Palacio de la Madraza
10 noviembre 2025 | 19:00 h
Conferencia
Francisco Carreño
- Para todo el público
- Salón de Caballeros XXIV | Palacio de la Madraza
17 noviembre 2025 | 19:30 h
Conferencia
Gemma Pérez Zalduondo
Ciclo «50 años en libertad»
- Para todo el público
- Salón de Caballeros XXIV | Palacio de la Madraza
18 noviembre 2025 | 19:00 h
Conferencia
Iván Iglesias
Ciclo «50 años en libertad»
- Para todo el público
- Salón de Caballeros XXIV | Palacio de la Madraza
20 noviembre 2025 | 19:00 h
Conferencia
Mª Luz Martínez Alarcón
- Para todo el público
- Gabinete de Teatro | Palacio de la Madraza
24 noviembre 2025 | 19:00 h
Conferencia
Juan Sisinio Pérez Garzón
Ciclo «50 años en libertad»
- Para todo el público
- Salón de Caballeros XXIV | Palacio de la Madraza
26 noviembre 2025 | 19:30 h
Conferencia
Nilufar Saberi
- Para todo el público
- Salón de Caballeros XXIV | Palacio de la Madraza
27 noviembre 2025 | 19:30 h
Conferencia
Antonio Chicharro Chamorro
- Para todo el público
- Salón de Caballeros XXIV | Palacio de la Madraza
- Salón de Caballeros XXIV | Palacio de la Madraza