Colabora: Red de asociaciones de profesionales de la traducción, interpretación y corrección presentes en España https://www.redvertice.org
Xesús González Rato, de profesión médico y traductor al asturiano de autores como Orson Scott Card, Roald Dahl, Julia Donaldson, Michael Ende, George Orwell, J. K. Rowling y Jules Verne es también el traductor de Astérix al asturiano; Daniel Cortes Coronas, traductor al catalán y al castellano de casi un millar de obras de autores como René Goscinny, Terry Jones, Liz Pichon, Antoine de Saint-Exupéry, Joann Sfar, Lewis Trondheim, Kurt Vonnegut y Zep, está especializado en cómic y literatura infantil y juvenil, y es quien se ha encargado de verter al catalán los últimos álbumes de Astérix, e Isabel Soto López y Alejandro Tobar Salazar, profesionales de la traducción y la edición que cuentan en su haber más de medio millar de obras traducidas de autores como Isaac Asimov, Jane Austen, Albert Camus, Gustave Flaubert, Elizabeth Gaskell, Siri Hustvedt, Daniel Pennac y Gianni Rodari, traducen en tándem al castellano y al gallego las aventuras de Astérix.
Los cuatro, moderados por Julia C. Gómez Sáez, académica especializada en Astérix y también traductora de cómic, nos hablarán de su proceso de trabajo traduciendo las peripecias de los galos, de cuáles son los rasgos más destacados a la hora de traducir una obra tan canónica, de qué diferencias perciben entre la obra de los autores originales y los álbumes nuevos de Astérix y, por supuesto, intentaremos que nos desvelen cuál es la poción mágica que ha de beber un traductor de cómic profesional para enfrentarse a esta tarea tan especializada y desafiante.