La ponencia “Artistas latinoamericanos produciendo desde España. La diáspora comenzó mucho antes de los dosmilveinte” se centra en el análisis de la producción artística de cuatro artistas latinoamericanos con trayectorias internacionales consolidadas y un fuerte vínculo con el territorio español: María María Acha-Kutscher (Lima, Perú-, 1968), Hisae Ikenaga (Ciudad de México-, 1977), Teresa Margolles (Culiacán, México, 1963) y Elio Rodríguez (La Habana, Cuba, 1966). A través de estos casos, se traza una radiografía de la escena artística latinoamericana local, destacando su integración y visibilidad en el contexto contemporáneo español. El objetivo principal de la conferencia es evidenciar el cambio de perspectiva en la visibilidad de las prácticas artísticas desde Latinoamérica y su participación en la escena cultural española, con un enfoque particular en los casos de México y Cuba, aunque también se mencionaran a otros artistas originarios de Perú o Argentina afincados desde hace más de una década en España. La ponencia explora cómo estos artistas, junto con otros agentes culturales como investigadores y coleccionistas, han contribuido al panorama actual de la diáspora, creando un entramado histórico y vibrante que refleja la constante transformación transcultural del territorio español.
Mónica Sotos Licenciada en BBAA por la UCM. De la práctica artística deriva a la práctica curatorial especializándose en creadores mexicanos a los que promueve desde la coordinación de artes visuales del ICME desde el año 2000. En los últimos 25 años ha desarrollado proyectos curatoriales y de gestión en torno a cuestiones de territorio y género estableciendo puentes hacia y desde Latinoamérica. Ha comisariado exposiciones en el marco de festivales internacionales de fotografía, arquitectura y diseño; ha moderado mesas redondas, impartido clases y conferencias entre otros en el Máster de Gestión Cultural de la Fábrica en varias ediciones o el programa Cultura Curada de la Universidad de la Comunicacion. Ha desarrollado un programa de charlas con creadores. Tiene obra en colecciones púbicas y privadas de México y España. Entre otras el CA2M (Centro de Arte 2 de Mayo), la Calcografía Nacional, el Antiguo Colegio de Pátzcuaro, Michoacán o el Museo Manuel Felguerez de Zacatecas. Como gestora tiene mas de 30 años de experiencia con alrededor de 400 exposiciones con mas de 800 artistas con instituciones públicas y privadas.