En esta edición destaca el fortalecimiento de la programación, incorporando una fuerte presencia de artistas internacionales, y como siempre, la renovación de los espacios de la exhibición (7 y 8 de noviembre), que este año será en el Hospital Real, el Jardín Botánico y la Facultad de Derecho. Como novedades, Alumbra 25-26/31 refuerza su compromiso con el talento emergente y la transferencia de conocimiento. La convocatoria Alumbra Talents seleccionará obras de jóvenes creadores a través de un jurado compuesto por representantes de Miga Cultura, la Universidad de Granada y dos curadores especializados. Los proyectos ganadores también formarán parte de la exhibición del festival.
Por su parte, el encuentro profesional Alumbra Pro dedicará una tarde a la reflexión y el debate en torno a la sostenibilidad en la innovación cultural y en la creación, favoreciendo el diálogo entre artistas, curadores y gestores del sector. Y finalmente, los workshops de experimentación y aprendizaje con herramientas contemporáneas de creación que se han concebido como espacios abiertos a la exploración y el juego creativo, tanto para apasionados como para profesionales.
Toda la información sobre inscripción en las actividades y programación completa en: https://www.alumbrafest.es/