Preguntas
Frecuentes

En el patrocinio el fin perseguido por el patrocinador está en la publicidad que obtendrá a cambio de su aportación, mientras que en el caso de mecenazgo el fin perseguido es proporcionar ayuda para la consecución del objeto de una entidad sin ánimo de lucro.

Además, el patrocinio se encuentra sujeto a IVA, mientras que las modalidades de mecenazgo (donaciones y convenios de colaboración), no.

Las aportaciones pueden ser realizadas tanto por personas físicas como por personas jurídicas. Tienen la ventaja de que, además de contribuir al desarrollo de la Universidad de Granada, gozan también de diferentes beneficios fiscales según la naturaleza de la persona o entidad que realiza la aportación y la modalidad de aportación que se lleve a cabo.

  • El proyecto cultural y educativo de La Madraza está diseñado desde el convencimiento de que la cultura puede ayudar a transformar la sociedad generando un mundo más justo, igualitario y sostenible.

  • La cultura científica, humanística y artística que desde el espacio universitario generamos cumple con esa responsabilidad social.

  • Las diversidad de áreas y unidades que conforman la estructura orgánica de La Madraza comparten esta visión y desarrollan su programación atendiendo a criterios de excelencia e innovación desde este compromiso con la sociedad.

Las actividades de La Madraza. Centro de Cultura Contemporánea de la Universidad de Granada están abiertas tanto a la comunidad universitaria —estudiantes, PDI y PTGAS— como al numeroso público interesado en ellas. La colaboración institucional con otros centros y fundaciones culturales locales, nacionales e internacionales es una de sus señas de identidad.

Como centro dedicado a la difusión cultural de los distintos ámbitos de la creación y el conocimiento, La Madraza. Centro de Cultura Contemporánea de la Universidad de Granada se organiza en diversas áreas donde se integran cátedras, aulas y seminarios.

Puedes dar tu apoyo con carácter general, para un área o cátedra específica o bien para algunos de los proyectos que realizamos.

Área de Promoción Cultural y Extensión Digital

La Madraza Digital (MADI)

Área de Artes Escénicas

Grupo de Teatro y Danza de la UGR

Área de Artes Visuales y Diseño

Cátedra de Cómic

Área de Cine y Audiovisuales

Cineclub Universitario UGR / Aula de Cine “Eugenio Martín”

Área de Educación, Mediación y Extensión en el Territorio

Cátedra de Educación y Sociedad
PedaLAB UGR

Área de Literatura

Cátedra Federico García Lorca

Área de Música

Cátedra de Flamenco
Cátedra Manuel de Falla
Cátedra Miguel Ríos
Coro Manuel de Falla de la Universidad de Granada
Orquesta de la Universidad de Granada

Área de Patrimonio y Ciudad

Cátedra de Arquitectura y Urbanismo
Cátedra de Patrimonio

Área de Teoría de la Cultura, Historia y Sociedad

Cátedra Antonio Domínguez Ortiz
Cátedra Emilio García Gómez
Cátedra Juan Carlos Rodríguez de Teoría Crítica
Seminario de Estudios Asiáticos
Seminario de Estudios Latinoamericanos

Área de Ciencias Experimentales y de la Salud

Cátedra de Medioambiente y Calidad de Vida “José Saramago”
Cátedra de Salud “Eudoxia Píriz”
Cátedra Emilio Herrera Linares de Ciencia y Tecnología

Área de Ciencias Políticas y Jurídicas

Cátedra Fernando de los Ríos
Cátedra Francisco Suárez de Ciudadanía y DDHH

Casa de Porras

Las donaciones realizadas a la Universidad de Granada pueden dar lugar a importantes desgravaciones fiscales (40 % al 85 % de lo donado).

De acuerdo con la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo, las donaciones realizadas a la Universidad de Granada conllevan beneficios fiscales en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y en el Impuesto de Sociedades.

Las deducciones fiscales dependerán de la cantidad donada (en el caso
de las personas físicas), de la fidelización y de cada situación particular.

Donaciones
Puedes realizar tu donación para apoyar la programación anual de nuestras áreas y cátedras. Tu aportación puede destinarse a toda la estructura de La Madraza o a un área o cátedra concreta, según tu interés.

¿Cómo hacer la donación?

  • A través de la web: https://mecenazgo.ugr.es/donaciones/
    → Pulsando el botón «DONAR» (tarjeta o Bizum)

  • Mediante transferencia bancaria (concepto: MADRAZA):
    ES48 – 0049 – 0004 – 95 – 2814499711 (Banco Santander)

  • Si deseas optar a desgravación fiscal, remite el formulario cumplimentado a:
    mecenazgo@ugr.es

Patrocinios
Si te interesa patrocinar la actividad general de La Madraza, un área específica, una cátedra o un proyecto concreto, podés ponerte en contacto para definir los términos del acuerdo.

El patrocinio incluye el reconocimiento del patrocinador en todos los medios y soportes que use La Madraza para difundir la actividad apoyada.

Contacto: direccionlamadraza@go.ugr.es

Todas las donaciones y patrocinios están sujetos al seguimiento del Consejo Director del programa. Además, se publica una memoria económica anual con el uso de los fondos.

Scroll al inicio

Menú