Se trata en este breve, y espero que entrañable e inspirador, encuentro de reflexionar en torno a la repercusión que la percepción del mundo de la cultura y el pensamiento, generalmente en manos de los hombres, ha tenido de las mujeres a lo largo de la historia. Hombres sabios que han establecido las bases de nuestra cultura con sus aportaciones pero que, sin embargo, han despreciado a las mujeres intentando apartarlas deliberadamente de la vida social y cultural. Pero como esto es un taller de literatura, centraremos nuestro análisis no tanto en las causas, sino en las consecuencias que para la literatura femenina, en concreto para la poesía, ha reportado esta actitud.
Para ello confrontaremos algunos de los argumentos que se han esgrimido para despreciar las aportaciones de las mujeres, con la respuesta que a través de su creación —sobre todo poética— han ofrecido estas. Así, revisaremos, desde Safo a la poesía contemporánea, algunos poemas que muestran la larga tradición de la defensa de una voz propia desde los tiempos más remotos.
Practicaremos nuestra propia capacidad crítica y poética interviniendo sobre alguno de los poemas revisados, e incluso escribiendo nuestro propio poema con respecto a la situación actual de la mujer en la literatura, utilizando los recursos de defensa, ataque, ironía o argumentación que hemos ido encontrando.